Al oído de AGC y otros grupos en armas, incluidos 'narcos puros' no contaminados de política
AL OÍDO DE LAS AUTODEFENSAS GAITANISTAS y otros grupos en armas, incluidos ‘narcos’ puros no contaminados de política:
Las indulgencias debidas necesarias
para negociar políticamente con el Gobierno deben ser acreditadas desde Cuba,
único país comunista que otorga el beneplácito para iniciar tales negociaciones.
Dirán que es un chiste, y bueno, lo
admito: suena a chiste. Pero ¿hay algún caso de negociación política en
Colombia de alzados en armas que se haya concluido satisfactoriamente sin el
visto bueno del régimen cubano montado en la isla desde el 1 de enero de 1959?
¿Acaso no fue la ausencia del cumplimiento
de ese requisito, a todas luces imprescindible, sine qua non, el que
truncó el proceso de paz del Gobierno Uribe con las Federaciones Regionales de
Autodefensa de la Casa Castaño, del Magdalena Medio y del Central Bolívar, más
todas las otras Federaciones Regionales agrupadas, a efectos de la negociación
política, bajo la sombrilla conocida en actas como AUC?
La Historia es contundente al respecto: la condición
política requerida para negociar políticamente procesos de paz sólo habilita
-dato histórico irrefutable- a guerrillas de izquierdas surgidas con el
beneplácito de aquel Régimen, beneplácito que hoy legitima al ELN, no a las
AGC, y es sólo un ejemplo. El de las AUC en Ralito es otro ejemplo
histórico. Con éstas arrancó un proceso, es cierto, pero una vez desarmados más
de 30.000 combatientes, el componente político de la negociación de marras fue abandonado
por el Estado colombiano en el limbo y, sólo el componente judicial avanzó en
procesos transicionales aun hoy transitando su laberinto exasperante,
extenuante y terriblemente injusto para todos, víctimas y victimarios.
Si la Paz exige sacrificios de todos los sectores, también las Izquierdas y las castas políticas deberán aceptar que se trata de algo demasiado importante y decisivo, llevar hasta sus últimas consecuencias la ¿idea-proyecto-entelequia? del Gobierno Petro de alcanzar la Paz. No le agrego lo de ‘total’, porque eso de ‘total’ -en este contexto- sigue sin convencer a nadie.
Con la legislación existente y por
haber, con izquierdas como estas, con estas castas políticas, con estas ‘derechas
vergonzantes’, - ¿existe hoy derecha real, consistente, de peso, en
Colombia 2023? -, no hay Presidente -por mejores intenciones que tenga- que pueda
hacer algo distinto a prometer lo que luce imposible de concretar.
MÍNIMAS
CLAVES PARA HINCARLE EL DIENTE A LO HASTA AQUÍ INSOLUBLE.
Contextualizar el modelo de resolución del conflicto armado, no desde la ideología, no desde la política, sino desde la Ética y desde la Geopolítica. Desde la Ética como parte de la Filosofía y, desde la Geopolítica como parte de la Política, y, ambas, Ética y Política como partes esenciales de la Filosofía.
Parafraseando aquello de “la
guerra es demasiado importante para dejarla en manos de los generales” aquí
cabe decir que “la paz es demasiado importante para dejarla solamente -y a
su solo arbitrio- en manos de caciques y operadores políticos”, aunque se
trate, en este caso puntual, de los mismísimos Presidentes, de la República y del
Congreso.
Se debe evitar a toda costa -social, académica e
institucionalmente- que la ‘política de los políticos’ arrase a como dé lugar
desde el restringido interés ideológico o político partidario, incluso individual.
Si los hacedores de Paz trabajamos
sobre este postulado aquí esbozado, tal vez pueda proponerse a la sociedad, a
todos los grupos armados mencionados al comenzar -sin excepción-, y al mundo
entero, una hermenéutica novedosa que halle finalmente el principio de solución
a lo hasta hoy insoluble.
Les dejo la inquietud, como punto de
partida hacia metodologías y metas hoy desconocidas
Desde la Ética y la Geopolítica, desde sus comunes
raíces epistemológicas e históricas en la Filosofía, es que deben tomar la
decisión de sentarse a negociar los negociadores, los del Estado y los de sus
contrapartes.
Hasta ahora – y desde los ’80- sólo lo hemos hecho
desde lo ideológico, lo político y lo jurídico.
Hemos minimizado, trivializado y desdeñado, LA COSA A
RESOLVER. Así han sido las consecuencias. No será haciendo lo mismo de siempre
que llegue Colombia a lo que nunca llegó: la PAZ
¿Se entiende el punto?
Humildemente,
ASÍ LA VEO YO
....................
ASÍ LA VEO YO
Año 19 - Número 273
Por Juan Rubbini
"Hegel escribe: Aunque el Estado puede surgir también por medio de la violencia, no se basa en ella. (...) En el Estado lo que domina es el espíritu del pueblo, la moralidad, la ley" (BYUNG-CHUL HAN, Sobre el poder)
.............................
Los 273 capítulos de ASÍ LA VEO YO -publicados desde junio de 2005- están disponibles en www.primeroelbien.blogspot.com
Las RAÍCES más profundas del PENSAMIENTO de IZQUIERDA se hallan -paradójicamente- en la cultura judeo-cristiana; todo su sociomorfismo de superficie se opone dialécticamente al teoformismo de sus raíces más profundas. He aquí su insoluble contradicción genética ...
ResponderEliminar