264. Populismo es lo que se nos viene: por derecha, por izquierda, por el centro
ASÍ LA VEO YO - Año 15 - IV Época
Todo el mundo a reinventarse, políticos y ex combatientes de lado y lado, también
Por Juan Rubbini
9 claves de la coyuntura.
1. El 'neoliberalismo' como opción política ha tocado fondo, sus funerales están próximos; el desembarque –también en Colombia- de los populismos inaugura una nueva era política, determinada focalmente por la confrontación a escala mundial –y local- entre 'opresores y oprimidos' y la oferta de diversos caminos posibles -culturales, políticos, económicos- de resolverla.
2. El conflicto armado y su deriva terrorista enfrentó política y militarmente dos concepciones del mundo del siglo 20, expresadas en variantes partidistas, guerrilleras, de autodefensa; la construcción de paz habrá de hacerse durante el siglo 21 con la participación de las mismas fuerzas y otras nuevas, pero ya sin armas. A cambiar las balas, por la palabra. Todas las balas, por todas las palabras, no solo las de antiguos guerrilleros, también las de antiguos autodefensas. Todos al ruedo de la política: desde Timo hasta Mancuso.
3. No existiendo ya las FARC en el monte, sino puros estertores narcos y terroristas, el uribismo tendrá que reinventarse en clave de coalición presidencial, y esa reinvención lo sacará de los extremos y lo llevará hacia el centro-derecha: esto lo intuyen mejor Duque y el mismo Uribe que los ‘furiuribistas’ del ‘todo tiempo pasado fue mejor’.
4. Así como desde la izquierda se le abrieron las puertas a las FARC en la política, lo mismo tendrá que suceder con arte constitucional y simetría jurídica desde la derecha, con las Autodefensas en la política. Ambos extremos renovados y al ciento pacíficos y dialogantes, comenzando por el cambio de su ‘razón social’, que una cosa es la guerra y otra la paz. Una la legalidad, otra la ilegalidad. Por respeto a sus víctimas, sobre todo.
5. A la izquierda de Petro le salió al cruce el centro izquierda de Claudia que a tales efectos es la 'derecha'... la derecha geométrica, no la política, claro... pero el efecto político es similar: la derecha derecha dispone hoy de más tiempo para construir su conducción política...
4. Así como desde la izquierda se le abrieron las puertas a las FARC en la política, lo mismo tendrá que suceder con arte constitucional y simetría jurídica desde la derecha, con las Autodefensas en la política. Ambos extremos renovados y al ciento pacíficos y dialogantes, comenzando por el cambio de su ‘razón social’, que una cosa es la guerra y otra la paz. Una la legalidad, otra la ilegalidad. Por respeto a sus víctimas, sobre todo.
5. A la izquierda de Petro le salió al cruce el centro izquierda de Claudia que a tales efectos es la 'derecha'... la derecha geométrica, no la política, claro... pero el efecto político es similar: la derecha derecha dispone hoy de más tiempo para construir su conducción política...
6. La victoria de Claudia se entiende también desde el momento que la casta uribista narcisista y autorreferencial se desentendió de tender puentes con sectores del centro a la derecha que dieran vida a una coalición por Bogotá, superadora de los límites estrechos de un uribismo capitalino de garaje.
7. Claro que aunque suene a hereje, lo de Claudia López luce como un atajo táctico de las derechas para ponerle tatequieto a la extrema izquierda, mientras la derecha gana tiempo y genera sus liderazgos con vistas a 2022 y los pro-coalición 'postUribe, el Mesías' toman aire suficiente, pero con 'Uribe el Patriota' por dentro de la coalición, no por fuera. Ni tontos que fueran. Averígüelo Vargas, dirán algunos. ¿Qué estará pensando el Canciller?, dirán otros. Santos siempre piensa, con aire distraído eso sí, pero que se fija, se fija.
8. En la era de las coaliciones presidenciales -de hecho y de derecho- los caudillismos, no los liderazgos, tienden a perder valor... esto vale para Petro, también para Uribe... la cosa política será en 2022 entre ‘+izquierdas reunidas’ contra ‘+derechas reunidas’... en este contexto el 'uribismo' deberá reinventarse, el 'petrismo' también.
9. Uribe le tomó ventaja a Petro. Mostró el día más difícil, el ‘día después de...’ su mejor cara, la más humilde. Y esto a la corta o a la larga paga, se agradece. Inaugura una nueva obra, toda por construirse.
Así la veo yo.
Los 264 artículos que componen la serie iniciada en marzo de 2005- de ASÍ LA VEO YO están
a disposición del lector en www.lapazencolombia.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario