Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Autodefensas

264. Populismo es lo que se nos viene: por derecha, por izquierda, por el centro

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 15 - IV Época Todo el mundo a reinventarse, políticos y ex combatientes de lado y lado, también Por Juan Rubbini 9 claves de la coyuntura. 1. El 'neoliberalismo' como opción política ha tocado fondo, sus funerales están próximos; el desembarque –también en Colombia- de los populismos inaugura una nueva era política, determinada focalmente por la confrontación a escala mundial –y local- entre 'opresores y oprimidos' y la oferta de diversos caminos posibles   -culturales, políticos, económicos- de resolverla. 2. El conflicto armado y su deriva terrorista enfrentó política y militarmente dos concepciones del mundo del siglo 20, expresadas en variantes partidistas, guerrilleras, de autodefensa; la construcción de paz habrá de hacerse durante el siglo 21 con la participación de las mismas fuerzas y otras nuevas, pero ya sin armas. A cambiar las balas, por la palabra. Todas las balas, por todas las palabras, no solo las de antiguos guerrilleros, también l...

255. El ‘paramilitarismo’ es un riesgo y también una oportunidad

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 12 Es hora de ir al grano y al fondo de los problemas Por Juan Rubbini @lapazencolombia ................................ No es hora de ideologismos ni retórica propagandística.  Es hora de ir al grano y al fondo de los problemas. Sin eufemismos, sin ambigüedad, sin grandilocuencia, y ante todo sin cinismo. El posconflicto será políticamente conflictivo y es natural que así sea.  Pero, para dar el gran paso colectivo de Colombia hacia la paz, ninguna parte del conflicto armado debe negar el derecho a las otras partes para que den su propio paso hacia adelante a fin de que todas las partes enfrentadas puedan dar conjuntamente el salto decisivo y trascendente de la enemistad a la reconciliación. El meneado asunto del ‘paramilitarismo’ hoy parece destinado más a torpedear el camino hacia los acuerdos en La Habana (y ahora también Quito) que a ser tratado con la seriedad que reclama la coyuntura histórica. No hay peor ciego que el que no quiere ver y en el caso ...

253. Por fuera de La Habana, terceros somos todos

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 11 Las grietas que estamos llamados a reconocer y evitar que proliferen Por Juan Rubbini @lapazencolombia ................................ Por fuera del Gobierno y de las Farc que negocian en La Habana –más simpatizantes y aliados de unos y de otros de la Mesa- ‘terceros’ somos todos. Y con los terceros habrá que contar si aspiramos construir una paz digna, sin exclusiones. Democracia sin tercerías no es democracia. Tercerías sin representación, sin voz ni voto vuelven la democracia un simulacro, una caricatura. No es democracia la dictadura de lo blanco y negro, los pupitrazos, oprimiendo los matices, las tonalidades. Los acuerdos de paz  –a partir de su firma en La Habana- significarán el fin de la lucha armada de las Farc. No del Eln. Tampoco el fin de las farcrim ni de las bacrim. Subsistirán el narcotráfico y las mil caras de delincuencia organizada y común, también política. Subsistirán las causas y efectos de la violencia, causas objetivas y subjetivas. P...

Las Autodefensas y las elecciones de octubre

Imagen
Holguín, Santos y aquello del 'vaso medio lleno o medio vacío' SÍ-SE-PUEDE (10) Por Juan Rubbini http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ juanrubbini@hotmail.com Las Autodefensas no pueden permitirse pasar de agache ante las próximas elecciones de octubre, que algunos pícaros oportunistas quieren convertir en un plebiscito en contra de sus bases sociales y simpatizantes y en el primer paso hacia la proscripción definitiva de sus líderes históricos. Resulta ridículo, y hasta indecoroso, que quienes no dudan en invitar a las FARC y el ELN para que abandonen la lucha armada y se sumen a sus movimientos políticos pretendan que ‘autodefensas desmovilizados’ den un paso al costado en materia de participación política. Argumentar que, hasta que no haya desaparecido el paramilitarismo, los desmovilizados de las Autodefensas no pueden participar en política ni ser candidatos es lo mismo que decir que los Petro y los Navarro no pueden hacer política porque las guerrillas no han desapare...

Las Autodefensas, ni ‘santanderistas’ ni mesiánicas

Imagen
Por el pronto regreso a casa de todos los secuestrados, guerreros y presos SÍ-SE-PUEDE (7) Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com Las grietas abiertas bajo sus pies no provocarán la caída pronta de Chávez, pero le quitarán fuerza y esplendor inmediatos a su prédica dentro y fuera de Venezuela. Esto tendrá consecuencias en el corto plazo también en la política de las FARC y puede llevarla a la mesa de negociación antes de lo imaginado. Una cosa es alardear de la ‘ola izquierdista’ que supuestamente recorre América y cruzarse la frontera como Pedro por su casa ‘surfeando’ sobre las olas de un Chávez ganador y otra menos confortable ocupar territorio ajeno cuando los dueños de la casa vecina comienzan a ser otros, más amigos de la democracia y las libertades públicas que del partido socialista único y de la censura oficial. La no renovación de la licencia a RCTV -el canal de televisión más popular de Venezuela- ha despertado el fervor de los universitari...