Entradas

11. ¿Jaque mate a Uribe? El ‘centro renovador’ cunde por izquierda y derecha

Imagen
PARADERO 2010 Si por efecto Obama la Guerra Fría quedó atrás , no solo cabe 'reinsertar' a Cuba, también a 'guerrillas' y 'paras' Por Rubiño juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ “En un Estado donde reinan el desorden y las enfermedades no tardarán en hacerse necesarios los tribunales y los hospitales. Y la jurisprudencia y la medicina se verán bien pronto honradas, cuando un gran número de ciudadanos bien nacidos las cultiven con ardor” (Platón, La República) Hay quienes piensan que Uribe puede endosar su favoritismo y con dedo señalar el sucesor presidencial. Esto no lo veo ni tan humanamente posible ni tan políticamente deseable como quisieran muchos uribistas. Pero tampoco considero –ni probable ni deseable- que Uribe se permita a sí mismo ser candidato por tercera vez consecutiva. No considero que las necesidades del País sean las mismas de 2002 y 2006 y mucho menos que el liderazgo de Uribe resulte indispensable para el País a pa...

134. Alarmante 'desidia' del Gobierno en cuestiones de paz

Imagen
ASÍ LA VEO YO Urge revisar aquello de “extraditar, extraditar y extraditar” Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ ¿No suena más lógico, más práctico, menos costoso, más humanitario y político que sean los fiscales y jueces de los Estados Unidos quienes vengan a Colombia a entrevistarse con los actores del conflicto armado colombiano sujetos, simultáneamente, de un proceso de paz y de extradición en razón de su anterior participación en el conflicto armado que seguir dejando a las víctimas en ascuas, postergando sine die la debida reparación y a Colombia entera sin la verdad y sin avances en el proceso de paz con las autodefensas y los mandos medios y bases guerrilleras desmovilizados, engendrando por el contrario rearmes, degradaciones y amenazas terroristas a los familiares de víctimas y victimarios? ¿La Oficina del Alto Comisionado de Paz no asesora y orienta al Presidente de todos los colombianos, o es por su asesoría y orientación que el ...

Carta del COLECTIVO de DESMOVILIZADOS de las extintas AUTODEFENSAS, dirigida al V CONGRESO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

Itagüí, Mayo 29 de 2009. FUNDACIÓN VÍCTIMAS VISIBLES Directora DIANA SOFÍA GIRALDO Por la presente queremos felicitar su trabajo en favor de las víctimas de la violencia y del conflicto armado en Colombia que, gracias a su loable y altruista labor encuentran apoyo y consuelo, al tiempo que invalorable ayuda para difundir su mensaje dolorido y al tiempo esperanzado. En particular queremos dirigirnos en esta ocasión a todos los asistentes al V Congreso Internacional de Víctimas del terrorismo para llevar nuestra voz de solidaridad y compromiso con la construcción de paz y reconciliación en Colombia y el mundo. ASISTENTES AL V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Reciban un respetuoso saludo, todas y todos, y la manifestación más sincera por el buen desarrollo del Congreso y por el logro de los objetivos propuestos. Colombia mira con esperanza este evento que ratifica una vez más el desarrollo del enfoque de la gestión y resolución de conflictos, centrado en las víctimas, ...

10. La 'transversalidad' democrática y la primavera independiente

Imagen
PARADERO 2010 Gracias Piedad, Gracias Liduine, Colombia les agradece Por Rubiño juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ "Defender la alegría como una trinchera, defenderla del caos y de las pesadillas, de la ajada miseria y de los miserables, de las ausencias breves y definitivas. Defender la alegría como un estandarte, defenderla del rayo y la melancolía, de los males endémicos y de los académicos, del rufián caballero y del oportunista." Mario Benedetti, poeta uruguayo. La foto de los ‘cinco’ (Antanas, Enrique, Lucho, Marta Lucía y Sergio) ‘mató’ la repercusión mediática, y sobre todo política, de la renuncia de Juan Manuel –otro más que al igual que Arias balbucea que sí pero que no, como si no tomaran conciencia de lo ridículamente pernicioso de su indefinición-, y también el acercamiento del Pol...

133. Carta Abierta al doctor Rafael Pardo y los ex jefes de las Autodefensas

Imagen
ASÍ LA VEO YO A propósito del libro Fin del paramilitarismo , Ediciones B, Bogotá 2007 Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ “Se trata de construir y proponer alternativas que permitan a los colombianos tener un futuro sin paramilitares y, una vez conseguido esto, concentrar los esfuerzos y recursos en la consecución de un país sin guerrillas y sin mafias. Dejar incompleto el proceso paramilitar no le sirve a nadie en esta democracia.” (Rafael Pardo, El fin del paramilitarismo, Ediciones B, 2007) Al I Congreso Internacional de Desarme, Desmovilización y Reintegración celebrado en Cartagena sus organizadores, entre ellos la Oficina del Alto Comisionado para la Paz de Colombia –inexplicablemente- no invitaron a ninguno de los Miembros Representantes de las Autodefensas, designados por el Gobierno de Colombia, a través de resoluciones de la Presidencia de la República –nada menos- las cuales hacen referencia explícita a la Resolución de la Presi...

9. Sergio Fajardo y la cuadratura del círculo político. Un caso de inteligencia aplicada a lo emocional, social y electoral

Imagen
12 de mayo de 2009 PARADERO 2010 Por Rubiño juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ “El porvenir es tan irrevocable como el rígido ayer. No hay una cosa que no sea una letra silenciosa de la eterna lectura indescifrable cuyo libro es el tiempo… El rigor ha tejido la madeja. No te arredres. La ergástula es oscura, la firme trama es de incesante hierro, pero en algún recodo de tu encierro puede haber una luz, una hendidura.” Jorge Luis Borges La ‘telebobela’ política vive de agite en agite, pero por debajo va creciendo un sentimiento de repulsa y hastío ante tanta crispación. El centro no es solo un punto en el espacio, sino también el equilibrio que la política colombiana está buscando para que el movimiento del péndulo no se congele ni comience a los bandazos ‘presidenciales’ cual aguja de brújula enloquecida. Uribe sigue siendo el candidato de las mayorías pero su tercera presidencia consecutiva parece ir camino del fracaso. Las izquierdas siguen alejadas de l...