Entradas

93. Las Autodefensas y los ‘burros atravesados’ en el proceso de paz

Imagen
¿A qué democracia aspiramos? ¿República elitista o soberanía popular? Punto y Aparte Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com Garzón y Petro son hoy al interior del Polo y con respecto a las FARC, lo que Castaño y Mancuso han representado al interior de los paramilitares y con respecto a las AUC, desde finales de los ’90. Ni unos ni otros han sido objetivamente contextualizados, ni valorados con sindéresis por la clase política. Desde la izquierda extrema se ve a unos como fugándose al centro y abandonado la izquierda; desde el establecimiento, en cambio, se insiste en ver a Castaño y Mancuso como quienes desertaron de la lucha antisubversiva para sumarse a las fuerzas del narcotráfico. Unos y otros son vistos como ‘traidores’ y oportunistas, según se mire con ojos de extrema izquierda o extrema derecha. Algo más, y aquí la analogía es entre Petro y Navarro con Mancuso y ‘Báez’. Petro y Navarro dijeron ¡basta de lucha armada! para sumarse a la democraci...
Imagen

Las Autodefensas y su largo camino a casa

ASÍ LA VEO YO Año 3 - Número 92 Por Juan Rubbini "En las manos de la Justicia los cimientos del nuevo Estado" (Juan Rubbini) Entre lo políticamente correcto y lo estrictamente jurídico nada debe estar por encima de la Ley ni por debajo de la mesa. La guerra tiene sus leyes y la desmovilización y el desarme también deben tenerlas y han de respetarse. Si la Fiscalía y las Cortes no se enredan en la maraña de las mezquindades políticas –y los enroques del ajedrez geopolítico- la Justicia colombiana tiene asignado por la Historia el insustituible e indelegable papel de conducir a los desmovilizados colombianos de regreso a la vida civil. Si ‘don Macaco’ y ‘don Berna’, al igual que ‘Simón Trinidad’ y ‘Sonia’, deben en legítima justicia hacer escala en otro país antes de regresar a su casa en Colombia, pues que así sea, pero que no sea porque lo exigen los Estados Unidos sino porque la Justicia colombiana lo entiende así y actúa en derecho, teniendo en cuenta todos y cada uno de lo...

Las Autodefensas y el mito del ‘eterno retorno’

Imagen
No se vuelve de la guerra para volver a ella SÍ-SE-PUEDE (12) Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com A cada guerrillero le llega su autodefensa, y a cada rebelde su ‘paraco’. Si unos dan la vida por Fidel y por Chávez, otros la ofrendan porque no quieren ser esclavos ni del comunismo ni del marxismo. Si las FARC y el ELN hubiesen triunfado, las Autodefensas serían hoy los rebeldes insurgentes en el monte contra la dictadura guerrillera entronizada en Bogotá. Y las FARC y el ELN oficiarían de ‘paramilitares’ de turno. Pero como las Autodefensas con su victoria sobre las guerrillas no lo permitieron, ahora resulta que su éxito militar y su confianza social les ha impedido graduarse y ejercer como rebeldes, y la Corte Suprema quiere negarle su condición política. Es digno de Ripley pero los jueces quieren el ‘premio judicial y político’ para los derrotados y ‘la muerte política’ para sus vencedores. Así unos quisieran para Colombia los usos y costumbres...

Las Autodefensas y la ‘insoportable indefinición’ del Estado

Imagen
La ‘crisis de la sedición’ reclama la autoridad de los 'verdaderos sabios' SÍ-SE-PUEDE (11) Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com El proceso de paz con las Autodefensas, reducido a su expresión más elemental, no significa nada distinto que su desmovilización y desarme, acordado con sus líderes, a cambio de la reincorporación de todos sus integrantes, por parte del Estado, a la vida civil. Vida civil para un ex combatiente significa el abandono de la vida militar y, consecuentemente, la recuperación del ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos, que son los soportes mínimos y necesarios de los derechos humanos. Este acuerdo sobre lo fundamental de la negociación –reincorporación a la vida civil- está escrito y firmado por ambas partes en el Acuerdo de Santa Fe de Ralito para Contribuir a la Paz de Colombia. Este documento, esencial para comprender los alcances mínimos de las negociaciones de paz entre el Estado y las Autodefensas t...

Las Autodefensas y las elecciones de octubre

Imagen
Holguín, Santos y aquello del 'vaso medio lleno o medio vacío' SÍ-SE-PUEDE (10) Por Juan Rubbini http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ juanrubbini@hotmail.com Las Autodefensas no pueden permitirse pasar de agache ante las próximas elecciones de octubre, que algunos pícaros oportunistas quieren convertir en un plebiscito en contra de sus bases sociales y simpatizantes y en el primer paso hacia la proscripción definitiva de sus líderes históricos. Resulta ridículo, y hasta indecoroso, que quienes no dudan en invitar a las FARC y el ELN para que abandonen la lucha armada y se sumen a sus movimientos políticos pretendan que ‘autodefensas desmovilizados’ den un paso al costado en materia de participación política. Argumentar que, hasta que no haya desaparecido el paramilitarismo, los desmovilizados de las Autodefensas no pueden participar en política ni ser candidatos es lo mismo que decir que los Petro y los Navarro no pueden hacer política porque las guerrillas no han desapare...