Entradas

238. "Al que le quepa el sayo que se lo ponga"

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 10 No es lo mismo diálogo que monólogo entre dos Por Juan Rubbini @JuanRubbini @lapazencolombia ................................ “De Amós a Ezequiel, de Isaías a Jeremías, la convocatoria profética en la tradición judía ha sido siempre un llamado a vivir en el marco de la ley. La ley, enseñan los profetas, exige combatir la corrupción, considerar al prójimo, concebir como propios los ideales de quienes aspiran a convivir con equidad y respeto recíproco. La ley, enseñan los profetas, exige enfrentarse al delito, apartarse del desenfreno que implica la riqueza mal habida. La ley, tal como la entendieron los profetas, concibe la política como indeclinable ejercicio de responsabilidad cívica y al poder como un atributo sujeto a la ley. La ley recuerda sin cesar, en boca de los profetas, que ella solo existe si no se convierte en un recurso a disposición de las ambiciones sin límite de quienes gobiernan.” Santiago Kovadloff , En el último adiós al fiscal Nisman Dividir a...

237. La Paz 'no daría un brinco' sin cese multilateral de fuego

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 10 Bienvenido el unilateral de las Farc pero, sin cese multilateral, la Paz nada que llega Por Juan Rubbini @JuanRubbini ........................ “Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia... Él nos permite levantar la cabeza y volver a empezar” S.S. Francisco , Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium La muerte de Chávez, el desplome inexorable de Maduro, la agonía in extremis de la economía venezolana, las deserciones incesantes de los combatientes farianos, la primavera habanera que anticipa los acuerdos sucesivos y progresivos que llegarán a no dudarlo entre EEUU y Cuba, la condena mundial del terrorismo tras la masacre de París, son todos puñales –no los únicos-  que están haciendo mella en el espíritu combativo de las Farc. La suerte está echada, ni sus negociadores de posiciones más irreductibles podrán ocultarlo por demasiado tiempo más. Sin embargo, no es momento de endurecerse ante las Farc, ni...

236. Elogio de la simetría, condena de la discriminación

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 10 Un posconflicto sin vencedores ni vencidos Por Juan Rubbini @JuanRubbini ........................... “Reconocían los secretos himnos que los habían confabulado desde antes de que se conocieran... Más tarde, cuando los escuchaban juntos, les parecieron atributos de la simetría de sus dos vidas anteriores, augurios de un azar que lo dispuso todo para que se encontraran” Antonio Muñoz Molina , El invierno en Lisboa Aceptado que Colombia padece un conflicto armado interno al cual se pretende ponerle fin por medios diferentes al desenlace militar cabe caracterizar a sus actores y encontrar para cada uno de ellos una solución. Aunque no resulte la misma solución para todos, para todos debe hallarse una solución. Entiéndase, una solución negociada y política hasta donde se pueda, sin sacrificar la justicia, sino honrándola. El proceso de Ralito con las autodefensas y su derivación en Justicia y Paz es una de las vías acordadas entre el Estado y uno de los actores armado...

235. La fábula del “gancho ciego” que nos abrió los ojos a todos

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 10 No insistamos por el camino de querer tapar el sol con un dedo Por Juan Rubbini @JuanRubbini ........................ El encuentro de Diógenes con Alejandro Magno “Al oír hablar sobre Diógenes, Alejandro Magno quiso conocerlo. Así que un día en que el filósofo estaba acostado tomando el sol, Alejandro se paró ante él. “Diógenes se percató también de la presencia de aquel joven espléndido. Levantó la mano como comprobando que, efectivamente, el sol ya no se proyectaba sobre su cuerpo. Apartó la mano que se encontraba entre su rostro y el del extraño y se quedó mirándolo. “El joven se dio cuenta de que era su turno de hablar y pronunció: - "Mi nombre es Alejandro El Grande”. Pronunció esto último poniendo cierto énfasis enaltecedor que parecía más bien aprendido. - "Yo soy Diógenes el perro” “Hay quienes dicen que retó a Alejandro Magno con esta frase, pero es cierto también que en Corinto era conocido como Diógenes el perro. Alejandro Magno era conocido ...

234. La Justicia es ante todo la equidad en la aplicación del derecho

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 10 La Justicia no es nunca, ni lo debe ser, la guerra por otros medios Por Juan Rubbini @lapazencolombia ............................... “La justicia es ante todo la equidad en la aplicación del derecho” ( En la Biblia de Jerusalén , Nota exegética ) En la hora de la libertad de sus postulados, la aplicación de la Ley de Justicia y Paz no puede sino estar a la altura de su condición de piedra fundacional de la justicia transicional en Colombia. Desgraciada sería la coyuntura donde la guerra contra los ex combatientes se reanude como parodia de justicia, y maldita la ocasión en la que quienes han sido perjudicados por los testimonios de los postulados den rienda suelta a sus instintos vindicativos. Mal se puede ir dando pasos hacia el postconflicto si quienes han de tomar medidas en derecho son permeados por intereses bastardos que pretenden sabotear la construcción de paz. Nadie sale bien librado de una guerra, ni víctimas ni victimarios. Si ante los unos cabe res...

233. ¿Se viene el traslado de La Habana a Oslo?

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 10 Hacia un Gran Acuerdo Nacional e Internacional de Paz Por Juan Rubbini @lapazencolombia ............................... “La filosofía de nuestra época parece estar absorbida por tres problemas dominantes: la crítica de la verdad objetiva, universal y necesaria, en favor de las múltiples interpretaciones; la crítica del totalitarismo, y de las políticas revolucionarias que habrían desembocado en tales desastres, en favor de las democracias consensuadas; la crítica de un concepto universal de Bien que aplaste la pluralidad de opiniones y formas de vida, en favor de ciertos criterios éticos de convivencia pacífica” (Dardo Scavino, La filosofía actual: Pensar sin certezas ) Circula en los mentideros políticos de la capital colombiana una versión sobre el factible e inminente traslado de la Mesa de La Habana a un país de Europa. Se mencionó inicialmente Francia pero luego se insistió en Noruega. En todo caso, los días de Cuba parecen estar contados. Lo mencionado no ...