Entradas

209. El que no hace los goles los ve hacer

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 9 Colombia está pariendo un ‘bipolarismo’ nuevo, solo falta legitimarlo en las urnas Por Juan Rubbini ............................... Santos, Farc, Vargas Lleras… ¿habrán oído alguna vez aquello que dice “el que no hace los goles los ve hacer? Porque Colombia entera está exigiendo goles. Y goles son amores, no buenas razones. ¿No será acaso que lo de La Habana no convence a Colombia por su falta de genuina representatividad? Pregunto en voz alta: ¿será que a la hora de las definiciones, ni Santos representa mayoritariamente a la derecha, ni las Farc representan mayoritariamente a la izquierda? Me refiero a si no será en cambio que se representan solo a sí mismos, sus propios intereses, y obsesiones... ambos minoritarios  Y que hay otra derecha y otra izquierda que ya se ganaron mayoría de edad en Colombia. Preguntas que uno se hace intentando comprender ¿por qué si Colombia quiere mayoritariamente la paz, mayoritariamente no está de acuerdo en quiénes, cómo y qu...

208. Las vueltas que tiene la vida, ¡mi Dios!

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 9 Con el diario del lunes es más sencillo acertar Por Juan Rubbini ............................ “A los que andan por la vida arruinando la de otros, y luego siguen como si nada RECUERDEN: la vida es un círculo, todo vuelve y te pega donde más te duele” (Mafalda) Con el diario del lunes es más sencillo acertar… No desdeñemos, por esto mismo, por la necesidad imperiosa de acertar, la importancia de los diarios del lunes. Al menos estaremos a tiempo de arribar en mejores condiciones al domingo siguiente. Y al inevitable lunes que aún es futuro. Nuestro futuro. Las Farc se equivocaron feo de estrategia en La Habana. Decidieron escoger el camino más largo y culebrero, al emprender ‘una intrincada maniobra de movimientos dialécticos y posiciones ladrilludas’ frente a la guerra y la política, cuando debieron haber abreviado y simplificado su lenguaje colocando sobre la mesa una sola cuartilla sobre su eventual no reclusión y no extradición, sobre su participación en políti...

207. Hasta donde sea posible: ‘políticos’ abstenerse

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 9 Entre Navarro, Vargas Lleras y Zuluaga está ‘el man’ Por Juan Rubbini ..................... Comenzado el mes de octubre, seamos ‘realistas’ y simplifiquemos los términos de la ecuación política… ‘eliminemos’ en ambos lados ambos candidatos Santos… ¿qué nos queda? El Polo, sí, claro, el Polo… pero ¿alguien piensa ‘seriamente’ que el Polo ganará una elección presidencial en los próximos años? Ni Clara López –con los pies sobre la tierra- prevé un escenario de ese tamaño. Tampoco Robledo –político inteligente y capaz. ¿Quién nos queda? Navarro, Vargas Lleras y Zuluaga. Presidenciables los tres. Representativos los tres. Buena gente los tres. ¿Los tres? Asumamos por un momento que sí. Que los tres son buena gente, que son presidenciables, que son representativos.   A partir de 2014 Uribe será Senador de la República. No estará muy solo que digamos, en el Congreso, sino todo lo contrario. Entre uribistas y antiuribistas lo convertirán en el centro del debate nacion...

206. Sólo un ‘milagro’ hará posible la Paz

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 9 Así como vamos, vamos mal Por Juan Rubbini ............................... El derrumbe de Santos en las encuestas –verdadera paliza- acaba de quitarle a los diálogos de La Habana el sostén de viabilidad política que pretendía asegurar el cuestionado Presidente con su temeraria jugada de ser a la vez Presidente y candidato. Las Farc, por su parte, se obcecan en hacer nada que sea visibilizado como positivo para la paz desde sus mesiánicos pronunciamientos, demasiado continuos, ampulosos y maximalistas para ser procesados -y mínimamente comprendidos y avalados- por una vasta opinión desinteresada de lo que piensan o dejan de pensar las Farc. Que casi todos prefieren en Colombia la paz sobre la guerra eso es moneda corriente y hasta obvio, pero muy pocos o ninguno, la quiere del modo como la conciben las Farc. El problema en el que está enredado Santos radica precisamente aquí: en que mientras la opinión mayoritaria –no solo la uribista- prefiere llegar a la paz a tr...

205. Todos hablamos de paz ¿pero es la paz lo que queremos?

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 9 En Colombia el vocablo ‘paz’ está sobrecargado de ‘política’ Por Juan Rubbini ...................... “Una palabra nos libera del peso y del dolor de la vida: la palabra es amor ” (Sófocles) Los diálogos de La Habana amenazan convertirse en un intento osado pero a la larga inútil de pedirle peras al olmo. Unos negociadores lucen cargados de ‘hiperideologismo’ y otros cargan sobre sí el peso de contradicciones demasiado grandes - ¿políticas?, ¿de clase?- sobre las que Uribe machaca y machaca con insistencia. Quienes jugaron tiro al blanco con el proceso de las autodefensas, ahora reciben el ‘todo se nos vuelve’ del bumerán kármico. Curiosamente, no son los ex paras quienes satanizan el proceso con las Farc –todo lo contrario, lo apoyan y han hecho público tal apoyo- sino quienes desde su participación en el anterior gobierno asumieron con actitud vergonzante la mesa servida por los Castaño y los Mancuso en Ralito. Cuando los ‘gaitanistas’ alzan la mano pidiendo que ...

204. Colombia tiene heridas que solo los ex combatientes uniéndose podrán sanar definitivamente

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 9 ¿Por qué descartar alianzas entre quienes fueron enemigos en la guerra? Por Juan Rubbini ......................... “ Me han condenado al exilio, y he venido como suplicante a tu hogar, pero no para buscar seguridad y salvación –pues, ¿con qué objeto iba a venir aquí, si temiera a la muerte?-, sino para vengarme de quienes me han expulsado, venganza que ya empiezo a cobrarme al poner mi persona entre tus manos. Por tanto, si tienes el deseo de atacar a tus enemigos, ea, noble señor, sírvete de mis calamidades, y haz de mi adversidad la buena fortuna del pueblo volsco. Lucharé a favor vuestro mejor de lo que he luchado contra vosotros, en la medida que se combate mejor cuando se conocen las tácticas de los enemigos que cuando se ignoran. Pero, si has desistido de la guerra, ni yo quiero vivir, ni para ti estaría bien que salvaras la vida de un hombre que antaño fue tu mortal enemigo y que en el presente no te puede servir ni serte útil ” ( Plutarco – Vidas paralelas...