Entradas

194. Abramos paso a la ‘Marcha Patriótica’ y también a la ‘Avenida del Medio’

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 ‘Las penas y las vaquitas se van por la misma senda, las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas’ (Atahualpa Yupanqui) http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=R4ggZ-BK9xY Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ............................................ “ Los experimentadores buscan de la manera más diligente allí donde parece más probable que podamos demostrar que nuestra teoría es errónea. En otras palabras, intentamos demostrarnos a nosotros mismos, lo más rápidamente posible, que estamos equivocados, pues sólo de ese modo podemos progresar” (Richard Feynman) Ni los buenos estuvieron de un lado, ni los malos del otro. Los hubo buenos y malos por ambas partes y también en cada combatiente alternaron en todo momento las tentaciones del mal y los ideales del bien. Si en ocasiones prevaleció el deseo de triunfar en la guerra, en otras, afortunadamente, se abrió paso el anhelo de acordar las condicion...

193. Sociedad y Estado parieron al tiempo guerrillas y autodefensas

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 Cuanto antes guerrilleros y ‘paras’ se reconozcan hermanos mejor será para Colombia y para los padres y madres de las ‘criaturas’ Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ............................................ “ Nadie puede ser feliz sin participar en la  felicidad  pública, nadie puede ser libre sin la experiencia de la  libertad  pública, y nadie, finalmente, puede ser feliz o libre sin implicarse y formar parte del poder  político ” (Hannah Arendt) El ex Presidente Uribe ha dicho en entrevista reciente que si su Gobierno no hubiera negociado con las autodefensas en un proceso de paz, éstas habrían acabado por derrotar a las guerrillas. Sus razones tienen Uribe y buena parte del país para verlo así. No desconocen que las autodefensas se sentaron a dialogar con su Gobierno en el momento de su mayor poder militar, territorial y político. Y que socialmente representaban las autodefensas mucho más en tér...

192. La pregunta del millón: ¿se pretende solucionar el problema o capitalizarlo?

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 El riesgo de un pacto elitista entre establecimiento, clases políticas y guerrillas Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ............................................ “Amarga ironía la vivida por Camboya: cuando los jemeres rojos habían anunciado que estaban dispuestos a jurar la Constitución y aceptar la monarquía de Sihanuk a cambio de una amnistía, las luchas en el seno del gobierno abortaban la tan ansiada posibilidad de paz. Cerradas las puertas de su reintegración social, los últimos insurgentes no tenían otro camino que el de sus refugios en la selva, desmoralizados, fatigados, condenados a resistir o a desertar sin garantías. La impresión general era que los dueños del poder en Phnom Penh no pretendían solucionar el problema sino capitalizarlo” (Vicente Romero, Viaje al genocidio de Camboya. Pol Pot, el último verdugo ” Hagamos el ejercicio de sustituir en el texto de apertura: Camboya por Colombia, Sihanuk por Santos, ins...

191. Hacer la Paz es una cosa, refundar la Patria es otra cosa

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 Ambas urge hacerlas, pero los escenarios son diferentes Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ............................................ “Para armar un rompecabezas unas personas comienzan a colocar las piezas en una esquina y luego lo van extendiendo sistemáticamente desde esa esquina. Otras extienden todas las piezas y empiezan a armarlas en varios puntos distintos. Puede haber una forma definida en el diseño y es fácil trabajar en torno a esa forma. Hay pues, muchos focos de desarrollo. Al fin todas las piezas encajan en su lugar” (Edward de Bono) La nueva época de acercamientos entre Gobierno y Farc no ha despertado en estos días ni por asomo el mismo entusiasmo que aquel de comienzos del Caguán. No olvida Colombia que aquella utopía que pareció tan cercana de alcanzar entonces derivó solo unos años después en la utopía contraria, la elección de Uribe, el furor de todos los medios contra las Farc y lo que se anunció como la...

190. ¡Juego limpio, señores!

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 Se espera la participación de calificados equipos en las Justas de la Paz Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ............................................ “Nuestra guerra más prolongada, la guerra de los Cien Años, no ha sido más que una disputa judicial, intercalada con episodios de armas” (Paul Claudel, diplomático y poeta francés ) Ya es oficial. El Presidente Santos lo aprueba. Ha comenzado un nuevo proceso de paz con las Farc. El Eln también quiere participar y las Autodefensas hace rato que piden pista para reanudar su proceso truncado unilateralmente por el Presidente anterior. Son tres actores del conflicto armado que manifiestan su voluntad de hacerse escuchar por el Gobierno y por la sociedad. Se trata de ideologías diferentes, modos distintos de concebir el mundo y su funcionamiento, pero de su diversidad puede surgir la síntesis que finalmente plasmen los colombianos en un renovado modelo de país. Para ello está el ...

189. La ‘llave de la verdad’ también la tiene el Presidente Santos

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 ¿Y de los ‘ejércitos de anti-restitución de la verdad’, quién se ocupa? Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ............................................ “Las circunstancias desordenadas o caóticas que comprenden a varias fuerzas contendientes requieren un complicado manejo de intereses y relaciones. Las estrategias de este grupo reconocen que las alianzas basadas en intereses a corto plazo pueden necesitarse al enfrentar a un oponente, mientras que las alianzas entre adversarios tendrán que ser rotas. Se utilizan técnicas tales como la negociación y las tentativas de paz mezcladas con amenazas, manipulación de terceras partes y maniobras divisorias” (Gao Yuan, Haz que el tigre baje de las montañas ) Admitamos por un momento que Santos no se equivoca cuando dice que están en su poder ‘las llaves de la paz’. ¿Por qué no dar un paso más entonces y decirnos además que están en su poder ‘las llaves de la verdad’? Ese solo anuncio ge...