Entradas

190. ¡Juego limpio, señores!

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 Se espera la participación de calificados equipos en las Justas de la Paz Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ............................................ “Nuestra guerra más prolongada, la guerra de los Cien Años, no ha sido más que una disputa judicial, intercalada con episodios de armas” (Paul Claudel, diplomático y poeta francés ) Ya es oficial. El Presidente Santos lo aprueba. Ha comenzado un nuevo proceso de paz con las Farc. El Eln también quiere participar y las Autodefensas hace rato que piden pista para reanudar su proceso truncado unilateralmente por el Presidente anterior. Son tres actores del conflicto armado que manifiestan su voluntad de hacerse escuchar por el Gobierno y por la sociedad. Se trata de ideologías diferentes, modos distintos de concebir el mundo y su funcionamiento, pero de su diversidad puede surgir la síntesis que finalmente plasmen los colombianos en un renovado modelo de país. Para ello está el ...

189. La ‘llave de la verdad’ también la tiene el Presidente Santos

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 ¿Y de los ‘ejércitos de anti-restitución de la verdad’, quién se ocupa? Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ............................................ “Las circunstancias desordenadas o caóticas que comprenden a varias fuerzas contendientes requieren un complicado manejo de intereses y relaciones. Las estrategias de este grupo reconocen que las alianzas basadas en intereses a corto plazo pueden necesitarse al enfrentar a un oponente, mientras que las alianzas entre adversarios tendrán que ser rotas. Se utilizan técnicas tales como la negociación y las tentativas de paz mezcladas con amenazas, manipulación de terceras partes y maniobras divisorias” (Gao Yuan, Haz que el tigre baje de las montañas ) Admitamos por un momento que Santos no se equivoca cuando dice que están en su poder ‘las llaves de la paz’. ¿Por qué no dar un paso más entonces y decirnos además que están en su poder ‘las llaves de la verdad’? Ese solo anuncio ge...

188. Si es para la Paz y la Unión continental, a votar por Chávez y por Santos

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 De los ‘puntos de encuentro’ a los ‘puntos de partida’ Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ............................................ “El hombre que va demasiado lejos, que trata de ser y de tener más de lo que el destino le reserva, concítase inevitablemente la envidia de los dioses y corre a su perdición. El hombre o la nación que se hallan poseídos por el afán desenfrenado de autoafirmarse, son arrastrados en derechura a confiar temerariamente en sí, y con ello, a su destrucción. La pasión ciega alimenta la confianza en sí, y la jactanciosa confianza en sí mismos lleva a la ruina” (Frederick Copleston, Historia de la Filosofía ) ¿No será que el Estado así como los actores armados ilegales del conflicto han llegado demasiado lejos en el afán de imponer su voluntad? ¿No será finalmente su propia desmesura la que acelere su final? Vivimos hoy un tiempo de reconceptualización  del curso del conflicto armado, cuyo desmadre ...

187. La paz no es cuestión de cerrajeros sino de obreros de la construcción

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 Entre los discursos de paz y las guerras a las que no queremos renunciar Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ....................................... “Así pues, mi intuición era correcta: la medida cuántica es la clave para comprender la conciencia. Sin embargo, esa comprensión requiere saltos creativos discontinuos que desafían la sabiduría convencional. Dar esos saltos pasó a ser mi siguiente preocupación” (Amit Goswami, Ciencia y Espiritualidad, Kairós, 2011) Me da mala espina que el Gobierno colombiano se esté embarcando (eso repiten a diario fuentes habitualmente bien informadas) en un nuevo proceso de paz con las guerrillas cuando este mismo Gobierno ha dejado a la deriva y librado a su desgracia el proceso de paz con las Autodefensas… a la deriva y en aguas extranjeras incluso, entre el limbo jurídico y la inadmisibilidad política, en la inseguridad rampante dentro y fuera de las cárceles, como si haberse desmovilizado y ...

186. Las ‘bacrim’, talón de Aquiles del ‘próximo’ proceso de paz

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 Restablecer diálogos con los ex jefes paras resultará cada día más necesario Por Juan Rubbini lapazencolombia@gmail.com En twitter: @lapazencolombia ..................................................... “La razón es la propiedad mejor repartida entre los hombres, pues ninguno reclama más cantidad de ella, porque todos creen tener la suficiente” (René Descartes, Discurso del Método, 1637) Mientras el país comenta –entre sorprendido e indignado- y la comunidad internacional se desayuna sobre el fenómeno de las ‘bacrim’ y su inusitada gravedad –también sobre el grado de influencia que habrían adquirido sobre buena parte de las Farc y Eln- no suena descabellado que, descubierto el ‘talón de Aquiles’ que afectará sin dudas cualquier intento de paz duradero y consistente, se restableciera con discreción pero con cierta premura el diálogo político entre el Gobierno y los ex jefes paras. Porque de aquellas verdades desconocidas del proceso de paz de Ralito hay unas sobr...

185. El descarado chantaje de los ‘señores de la guerra’

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 8 Uribe cayó en la trampa de quienes le llenaron la cabeza de 'fantasmas' ¿Sucumbirá también Santos de cara a 2014? Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com ..................................... “Cuando se intenta alcanzar un acuerdo por medio de las negociaciones, no quieres discursos que enardezcan a las masas; quieres plantear los problemas ante la gente de manera sobria, porque a los demás les gusta saber cómo te comportas o cómo te expresas, así pueden hacerse una idea de cómo estás manejando las cuestiones importantes durante el curso de esas negociaciones. A las masas les gusta ver a alguien que es responsable y que habla de una forma responsable. Les gusta eso, y por eso evito las soflamas que exaltan a la muchedumbre. No quiero provocar a la multitud. Quiero que la multitud comprenda lo que estamos haciendo y quiero infundirles espíritu de reconciliación” (Nelson Mandela, Conversaciones conmigo mismo ) En la pretensión de generalizar y volver hegemó...