Entradas

159. De cuando los Santos venían marchando y la ola verde se atravesó

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 Algo terrible sucedió entre Gaitán y Mockus, una Historia que nos debe un final feliz Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com Para la libertad (Miguel Hernández – Joan Manuel Serrat) http://www.youtube.com/watch?v=iL5CuLPnjSE Para la libertad sangro, lucho y pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en mi pecho. Dan espumas mis venas y entro en los hospitales y entro en los algodones como en las azucenas. Porque donde unas cuencas vacías amanezcan, ella pondrá dos piedras de futura mirada y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan en la carne talada. Retoñarán aladas de savia sin otoño, reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida. Porque soy como el árbol talado, que retoño y aún tengo la vida. ……………………………… Si la guerra es asunto demasiado serio para dejarla solo en mano de militares, la política tambi...

158. ¿Nos dirán algún día por qué no se llegó a la firma de acuerdos de paz entre Gobierno y Autodefensas?

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 No sigamos extraditando la Verdad, pongámosla a trabajar en los cimientos de la Paz y Reconciliación Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com La ‘legalidad’ que personifica Antanas ha puesto contra las cuerdas la ‘seguridad’ del ‘todo vale’ que encarna Juan Manuel. Las ‘luces’ irrumpen sobre el escenario del ‘autobombo’ que la derecha ‘uribista’ pretendió erigir como sustituto de la Democracia. El éxito de los verdes en las encuestas es el ‘voto castigo’ ciudadano al ‘derechismo’ que se apropió de Uribe, olvidando que no ganó en 2002 y 2006 por ‘derechista’ sino por el norte de ‘pararle el macho’ a las FARC en una guerra que hasta allí solo los ‘paras’ habían afrontado. Si las autodefensas fueron un remedio ilegal producto de un Estado que había perdido el rumbo, lo de Uribe presidente también combinó legalidad con ilegalidad amparado en el sofisma de las ‘manzanas podridas’. El proceso de paz que propusieron los paras era el comi...

157. Más le valdría a los ‘uribistas’ ganar con Mockus, que perder con Santos

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 2002-2010: Del mandato de guerra al mandato de legalidad Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ No sé si las encuestas lo vayan a revelar pero no menos de un tercio de votos verdes –los de Mockus- provendrán de uribistas no reeleccionistas y de no pocos uribistas de Uribe nada dispuestos a endosar su voto. Es que la gran paradoja de estas presidenciales es que sin votos de uribistas ni siquiera Mockus tiene posibilidades de ganarle a Santos. No digo que esto convierta a Mockus en candidato del ‘uribismo’ sino que insinúo que el uribismo que conocimos desde 2002 comenzó a mutar cuando los uribistas no reeleccionistas comenzaron a buscar candidato que los representase y encontraron que Sergio Fajardo era una buena opción. Ni se diga cuando se conoció el fallo de la Corte. La gran intuición de Mockus fue ganarse a través de Fajardo los votos de aquellos uribistas que ya habían decidido que no votarían a Santos. Este componen...

156. ‘Legalidad democrática’ pone en jaque a seguridad ‘dizque democrática’

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 Mockus y Fajardo no tienen ‘rabo de paja’ y esto hace la gran diferencia Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ “No hay mayor señorío que el de sí mismo, de sus afectos” Baltasar Gracián, Oráculo manual Acierta en ‘buena ley’ Antanas Mockus –y en ello está una de las claves de su éxito- cuando saca de entre sus cartas la carta ganadora de la ‘legalidad democrática’. Lo suyo es dialéctica de la buena –y de la que no abunda- al proponer no el abandono de la ‘seguridad democrática’ sino su absorción y relegitimación en una tesis superior que la envuelva y proteja de sus propios excesos y desviaciones. Aciertan también los paras desmovilizados cuando hacen de Justicia y Paz, y de sus presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia, escenarios de verdad y reparación, espacios de reinserción en la sociedad a través del respeto a la Ley y sus normas y procedimientos. Esas mismas normas y procedimientos que los Gobiernos, funcio...

155. No hago proselitismo pero tampoco oculto mis preferencias

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 Mis candidatos son Mockus y Fajardo pero mi voto es por Paz y Reconciliación Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com Cada día que pasa cuenta menos lo que piense Uribe y hay más interés por saber qué está tramando Santos. Todavía se oye hablar de ‘seguridad democrática’ pero hoy con menos atención que ayer, como si la liturgia hubiera reemplazado la devoción, y el hábito procurase disimular la insatisfacción. Hoy le toca a Santos –como sucedió con Serpa en 2002- descubrir azorado que cuando creyó haberse aprendido todas las respuestas, le comenzaron a cambiar todas las preguntas. Las dificultades de Juan Manuel serán crecientes durante la campaña porque tras el sueño ‘uribista’, está despertando Colombia y no acierta, aún entredormida y a tientas, a tomar conciencia precisa de si el sueño prosigue o el despertar resulta irreversible. Noemí en esto le ha cogido ventaja a Santos pero ahora duda sobre si agitar banderas del pasado u...

154. Mientras Uribe le reza a los Santos ¿los milagros los hace Noemí?

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 Del ademán belicoso del Presidente a la diáfana sonrisa de la candidata Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ Tras la sucesiva caída de la dupla Uribe-Arias no le queda al futuro ex Presidente sino encomendarse a todos los Santos y que el mundo –incluido EEUU- le tenga piedad por los desaciertos cometidos en cuestiones de la guerra y la paz, no el menor entre ellos el modo calamitoso con que desbarató el proceso de paz que las autodefensas de los Castaño y Mancuso le sirvieron en bandeja y hoy los tiene o muertos o extraditados, impedidos los extraditados, no por su voluntad sino insólitamente por la del Presidente ex candidato, de cumplirle en tiempo y modo a Justicia y Paz, es decir a la Verdad y la Reparación que merecemos y exigimos, de parte de todos los actores del conflicto armado, todos los colombianos y antes que nadie las víctimas. Si la izquierda civilista y democrática, particularmente entre 2002 y 2006, hub...