Entradas

154. Mientras Uribe le reza a los Santos ¿los milagros los hace Noemí?

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 Del ademán belicoso del Presidente a la diáfana sonrisa de la candidata Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ Tras la sucesiva caída de la dupla Uribe-Arias no le queda al futuro ex Presidente sino encomendarse a todos los Santos y que el mundo –incluido EEUU- le tenga piedad por los desaciertos cometidos en cuestiones de la guerra y la paz, no el menor entre ellos el modo calamitoso con que desbarató el proceso de paz que las autodefensas de los Castaño y Mancuso le sirvieron en bandeja y hoy los tiene o muertos o extraditados, impedidos los extraditados, no por su voluntad sino insólitamente por la del Presidente ex candidato, de cumplirle en tiempo y modo a Justicia y Paz, es decir a la Verdad y la Reparación que merecemos y exigimos, de parte de todos los actores del conflicto armado, todos los colombianos y antes que nadie las víctimas. Si la izquierda civilista y democrática, particularmente entre 2002 y 2006, hub...

153. Entre Santos, Noemí y Pardo ¿continuidad o alternancia?

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 Antes cayó la opción Uribe, ahora parece que también se cae la opción Arias Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com Si con el fallo de la Corte Constitucional se cayó el tercer mandato consecutivo de Uribe, con cada voto del cuentagotas conservador es más previsible la derrota de Arias –el ‘Medvedev’ in pectore del ‘Putin’ criollo- frente a Noemí. Así como le han salido las cosas de un mes a esta parte Uribe está que va de culo pal’ estanque y no hay teflón que lo ataje. Como será de grave el sismo uribista que las FARC jubilosas –y hasta pacíficas- alzan vuelo como blancas palomas alejadas de cualquier terrorismo, más entretenidas en preparar su discurso de ‘bienvenida’ al próximo Presidente que de activar la acostumbrada despedida pirotécnica. Si del próximo Presidente se trata las elecciones del 14 de marzo han dejado su impronta donde ni furibistas ni antiuribistas pueden cantar victoria ni nada que se le parezca. La U no lleg...

152. Primero la Vida, primero la Paz

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 No solo de pan vive el hombre, no solo de seguridad vive la democracia Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ “Existen dos clases de autoridad, la política y la moral. Una de las razones que explica el recorrido perverso de la historia es que difícilmente se encuentran ambas en la misma persona o en la misma institución. Los profetas están desarmados, y los armados no suelen ser profetas.” ( Norberto Bobbio , El tercero ausente) Uribe no volverá a ser candidato presidencial y no precisamente por razones de sustancia, ni de opinión, sino porque los procedimientos que debían facilitárselo estuvieron viciados por un irresponsable desapego -¿desdén? por la legalidad y debido respeto a sus formas. En buena hora la Corte Constitucional ejerció su rol, no a favor o en contra de un candidato, sino por estricto apego a la Ley. No nos extrañe que a partir de ahora –y con más razón tras el 7 de agosto próximo- resulte más probable y...

151. La extradición y el sentido común de los gobernados

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 ¿Serán ‘los Cano’ y ‘los Mancuso’ quienes abran caminos de paz y reconciliación? Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com La extradición de ciudadanos colombianos a los Estados Unidos por asuntos de narcotráfico es uno de esos temas a los que puede aplicarse aquello de ¿para qué volverlos simples si se pueden complicar hasta el infinito? Algún día se sabrá quiénes están y han estado detrás de estas complejidades con las cuales tropiezan una y otra vez las relaciones diplomáticas entre Colombia y los Estados Unidos. Admitiendo que la cuestión podría simplificarse –en aras de la cooperación internacional- cabe dirigir la mirada hacia algunas aristas del problema que vuelven el asunto más complejo de lo que debería ser. Se ha dicho que el sentido común es el menos común de los sentidos. Lo que cabe preguntarse es si esto sucede por casualidad, por obra de la naturaleza humana o tal vez porque los gobernantes suelen tener un sexto sent...

150. ¡¡¡NO a la reelección… del conflicto armado!!!, que ha demostrado ser más terco y persistente que el propio Presidente Uribe

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 El diálogo de paz que impulsan Iglesia Católica y Sociedad Civil merece todo el apoyo y gratitud ciudadanos Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ Colombia entera es víctima de un “Estado de cosas”. Es ante este “Estado de cosas” que la rebelión ciudadana no solo se justifica sino que resulta un compromiso ético, incluso religioso, de inevitables consecuencias políticas. Bienvenida entonces la Iglesia Católica y sus pastores, también la ‘sociedad civil y sus representantes’, también todos los actores legales e ilegales del conflicto armado, sin exclusión, que como hombres y mujeres de buena voluntad estén dispuestos a comprometerse en construir un País sin más víctimas, sin más victimarios. Medellín y Montería no son casos aislados –mucho menos “manzanas podridas”- son lo suficientemente emblemáticas y fecundas como para convertirse en símbolos y ejemplos de un País Distinto, de un País Renovado, donde todos tengamos una ...

149. ¿Y si no es Juan Manuel Santos, quién?

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 El candidato que ‘sabe y puede’ en cuestiones de paz y de guerra Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com Tras haberse conocido –por la rutinaria vía de la filtración- la ponencia sobre segunda reelección presentada en la Corte Constitucional la no participación de Uribe en la próxima contienda presidencial ‘está de un cacho’. La pregunta correcta ya no es entonces ¿si no es Uribe, quién? sino ¿ahora que Uribe definitivamente no será, quién? Al anterior interrogante me apresuro en responder, JUAN MANUEL SANTOS, pónganle la firma. Porque ¿si no es Juan Manuel Santos, quién? La Corte Constitucional se inclinará finalmente ante el ‘estado de opinión’ –que venera a Uribe pero sabe –porque no es boba y tampoco fanática- que ocho años son suficientes y doce, exagerados- y Colombia se manifestará en mayo por quien –a todas luces- represente la continuidad del gobierno Uribe. Y en esto no hay quien iguale a Juan Manuel. Ni Vargas Lleras, n...