Entradas

151. La extradición y el sentido común de los gobernados

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 ¿Serán ‘los Cano’ y ‘los Mancuso’ quienes abran caminos de paz y reconciliación? Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com La extradición de ciudadanos colombianos a los Estados Unidos por asuntos de narcotráfico es uno de esos temas a los que puede aplicarse aquello de ¿para qué volverlos simples si se pueden complicar hasta el infinito? Algún día se sabrá quiénes están y han estado detrás de estas complejidades con las cuales tropiezan una y otra vez las relaciones diplomáticas entre Colombia y los Estados Unidos. Admitiendo que la cuestión podría simplificarse –en aras de la cooperación internacional- cabe dirigir la mirada hacia algunas aristas del problema que vuelven el asunto más complejo de lo que debería ser. Se ha dicho que el sentido común es el menos común de los sentidos. Lo que cabe preguntarse es si esto sucede por casualidad, por obra de la naturaleza humana o tal vez porque los gobernantes suelen tener un sexto sent...

150. ¡¡¡NO a la reelección… del conflicto armado!!!, que ha demostrado ser más terco y persistente que el propio Presidente Uribe

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 El diálogo de paz que impulsan Iglesia Católica y Sociedad Civil merece todo el apoyo y gratitud ciudadanos Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ Colombia entera es víctima de un “Estado de cosas”. Es ante este “Estado de cosas” que la rebelión ciudadana no solo se justifica sino que resulta un compromiso ético, incluso religioso, de inevitables consecuencias políticas. Bienvenida entonces la Iglesia Católica y sus pastores, también la ‘sociedad civil y sus representantes’, también todos los actores legales e ilegales del conflicto armado, sin exclusión, que como hombres y mujeres de buena voluntad estén dispuestos a comprometerse en construir un País sin más víctimas, sin más victimarios. Medellín y Montería no son casos aislados –mucho menos “manzanas podridas”- son lo suficientemente emblemáticas y fecundas como para convertirse en símbolos y ejemplos de un País Distinto, de un País Renovado, donde todos tengamos una ...

149. ¿Y si no es Juan Manuel Santos, quién?

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 El candidato que ‘sabe y puede’ en cuestiones de paz y de guerra Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com Tras haberse conocido –por la rutinaria vía de la filtración- la ponencia sobre segunda reelección presentada en la Corte Constitucional la no participación de Uribe en la próxima contienda presidencial ‘está de un cacho’. La pregunta correcta ya no es entonces ¿si no es Uribe, quién? sino ¿ahora que Uribe definitivamente no será, quién? Al anterior interrogante me apresuro en responder, JUAN MANUEL SANTOS, pónganle la firma. Porque ¿si no es Juan Manuel Santos, quién? La Corte Constitucional se inclinará finalmente ante el ‘estado de opinión’ –que venera a Uribe pero sabe –porque no es boba y tampoco fanática- que ocho años son suficientes y doce, exagerados- y Colombia se manifestará en mayo por quien –a todas luces- represente la continuidad del gobierno Uribe. Y en esto no hay quien iguale a Juan Manuel. Ni Vargas Lleras, n...

148. Los 'fascismos criollos' y sus encrucijadas del alma

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 Voto por menos presidencialismo y más democracia Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com Audio: http://www.youtube.com/watch?v=5yuoJr0Lxwc&feature=related “Las penas y las vaquitas se van por la misma senda, las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas” (El arriero, Atahualpa Yupanqui) El ‘régimen chavista’ puede estar ingresando en 2010 a la recta final que desemboque más adelante -¿2011, 2012?- en el ‘fin del fin’ del ‘socialismo del siglo XXI’ concebido como totalitarismo de Estado. ‘Chavismo’ como expresión política subsistirá quizás por unos cuantos años pero el riesgo del ‘fascismo criollo’ –tropicalismo izquierdoso- se habrá alejado. Algo parecido estaría pasando con el ‘uribismo’ que en 2010 parece destinado a transformarse en ‘Uismo’ de la mano de los Santos y compañía. La versión colombiana del ‘fascismo criollo’ –de estirpe derechista- se diluirá –no tan mansamente- ante el progresivo avance de la democracia s...

147. El 'más de lo mismo' nos tiene como nos tiene

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 6 Colombia necesita un cambio, los Colombianos lo merecemos Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com Quienes piensan que en 2010 asistiremos a ‘más de lo mismo’ se llevarán unas cuantas sorpresas. El Gobierno y el mismo Uribe lucen tan dichosos consigo mismos que son incapaces de bajarse de la nube. Allá ellos: uno no escribe para complacerlos ni tampoco para disgustarlos. Finalmente, ‘la realidad es la única verdad’ y quienes prefieren ignorarla acaban por padecerla. No es el tiempo el que pasa, somos nosotros quienes pasamos. Para inamovibles el tiempo, que ríe y cómo de tanta vanidad humana, de tanto sentirnos irreemplazables, de tanto arar en el mar de quienes nos creemos providenciales. Colombia necesita un cambio aunque no lo exija todavía, y los colombianos merecen un cambio aunque lo imaginemos inalcanzable. Los artistas lo anticipan, los filósofos lo prefiguran, los sencillos de corazón presienten su inevitabilidad. Uribe po...

146. Entre Chávez y Uribe ¿rondan los fantasmas de Stalin y Mussolini?

Imagen
Contra la guerra perpetua la unión pacífica y democrática, incluso de los contrarios Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com www.lapazencolombia.blogspot.com “Nuestra fuerza pública Constitucional, civilista, subordinada, sometida a la justicia ordinaria para el conocimiento de delitos de lesa humanidad, apoyada por el pueblo, con eficacia, tiene que mostrarle a los violentos que existe toda la determinación de contenerlos para que ellos entiendan el lenguaje del diálogo y la opción de la paz. De lo contrario seguiremos navegando en las aguas inciertas que pueden llevar a la división de la República, a la instauración de un imperio guerrillero en parte del territorio o de un régimen ilegítimo de autodefensas, todo lo cual constituiría motivo de vergüenza ante las nuevas generaciones y la comunidad democrática internacional”… “La inclusión de la reforma de la fuerza pública, como tema de discusión con la insurgencia, tiene su momento: mientras las FARC sean un movimiento insurgente no ...