Entradas

130. ¿Por qué no plebiscitar a Uribe y 'Cano' como 'hacedores de paz'?

Imagen
30 de marzo de 2009 ASÍ LA VEO YO 130. ¿Por qué no plebiscitar a Uribe y ‘Cano’ como ‘hacedores de paz’? En los tiempos que corren la guerra no sólo es un error, es una soberana estupidez Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ “Aquí abajo abajo cerca de las raíces es donde la memoria ningún recuerdo omite y hay quienes se desmueren y hay quienes se desviven y así entre todos logran lo que era un imposible que todo el mundo sepa que el sur también existe“ (Mario Benedetti, uruguayo, poeta, El sur también existe) No les pido a Uribe y a ‘Cano’ que los una el amor, sino que, al decir de Borges, los una el espanto. El espanto de proseguir la guerra. No les pido tanto, apenas lo humano y suficiente. Les cuento que las Autodefensas dieron el paso al frente y siguen firmes con la Paz; son muy pocos entre ellos -y con buenas razones- quienes hoy esperan ‘enmontados’ la señal de ‘avancemos hacia la Paz’ que solo Uribe y ‘Cano’ están en condiciones de d...

En defensa de Petro

28 de marzo de 2009 En defensa de Petro Por Alejandro Gaviria agaviria.blogspot.com El Espectador, Colombia ¿Puede un senador de izquierda llegar a un acuerdo programático, a un entendimiento parcial con un católico recalcitrante? ¿Puede un miembro de la oposición tener una colaboración constructiva con los partidos de la coalición oficialista? La mayoría de los comentaristas políticos colombianos han respondido negativamente a los dos interrogantes planteados. Casi todos han fustigado al senador Gustavo Petro por su intención de ampliar el círculo, de propiciar un diálogo preliminar con sus adversarios ideológicos. Petro, dicen, ha renunciado a sus principios. Lo suyo, insisten, más que una concesión, es una abdicación. Muchos columnistas nacionales sufren de lo que podría llamarse un exceso de suspicacia. Para ellos, los acuerdos suprapartidistas son imposibles. O mejor, sólo son concebibles los acuerdos burocráticos, las transacciones odiosas de puestos y contratos. "Sólo les i...

Las sociedades polarizadas suelen terminar mal

27 de marzo de 2009 Equívocos de polarización Por Eduardo Posada Carbó El Tiempo, Colombia Las sociedades polarizadas suelen terminar mal. Así lo enseñan la experiencia histórica y los estudiosos de la política: "Cuando los actores políticos se agrupan en bandos opuestos e ideológicamente distantes, abandonan el centro -donde se posibilita la cooperación- y permiten que la democracia sea vulnerable al colapso". Esta es la explicación clásica de Giovanni Sartori sobre el impacto de la polarización en las democracias. Sin embargo, ¿qué tan polarizadas han estado las sociedades antes de sus derrumbes democráticos? En otras palabras, ¿quiénes son los actores políticos que se polarizan: las élites, los partidos o la ciudadanía? Un libro de Nancy Bermeo, profesora de la Universidad de Oxford, ha explorado en forma novedosa los anteriores interrogantes - 'Ordinary people in extraordinary times. The citizenry and the breakdown of democracy' (Princeton University Press, 2003)-...

El “Pacto” Secreto de las FARC con Fabio Valencia Cossio por La Otra Verdad

23 de julio de 2007 El “Pacto” Secreto de las FARC con Fabio Valencia Cossio por La Otra Verdad http://colombia.indymedia.org/news/2007/07/69823.php © LA OTRA VERDAD - Periodismo Investigativo A Pedro Juan Moreno Villa, In memoriam En un documento similar al de Santa Fe Ralito (Córdoba) lo proponen como Presidente y se planea refundar el Estado. El documento de 15 puntos fue realizado durante el gobierno de Andrés Pastrana y se denomina “Carta de Intención entre las FARC-EP y el Gobierno Nacional”~ Se habla de hacer una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución con el apoyo de todos los congresistas del pastranismo, liderados por Fabio Valencia, que en ese momento eran mayoría. Se propone que varios ministerios y cargos de alta dirección pasen a manos de la organización subversiva. Se planea depurar la cúpula militar y que el Ejército reduzca sus efectivos en un 60% de manera escalonada en un año y se fusione con los combatientes más calificados de las FARC, en lo que se den...

6. Hacia una Paz Próxima sin vencedores ni vencidos

Imagen
24 de marzo de 2009 PARADERO 2010 6. HACIA UNA PAZ PRÓXIMA SIN VENCEDORES NI VENCIDOS Los coroneles ‘Polo’ y Petro ¿no tendrán quién le escriba cartas? Por Rubiño juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ “Yo soy un hombre sincero, de donde crece la palma, y antes de morirme quiero, echar mis versos del alma” (José Martí, cubano, Versos sencillos) Mientras el sentimiento nacional mayoritario está inclinado hacia la prolongación de la ‘era Uribe’ los partidos de las diferentes y respetables minorías están dedicados a la obstrucción por todos los medios que esa voluntad mayoritaria se materialice. Esto realimenta y potencia el ‘uribismo’ de los unos y también el ‘antiuribismo’ de los otros, tensando la cuerda de la democracia hasta límites peligrosos para la estabilidad del sistema político y el respeto mismo de la Constitución y la Ley. La coyuntura es aprovechada desde el Gobierno para escudarse tras el irrefutable deseo de las mayorías adherido a la reelección d...

"EDUCAR para el AMOR... es EDUCAR para la PAZ

22 de marzo de 2009 COMENTARIOS DE LOS LECTORES LLEGADOS A NUESTRO BLOG "EDUCAR PARA EL AMOR….. ES EDUCAR PARA LA PAZ" Firma: Anónimo Si estamos de acuerdo en que sólo el amor construye, convendría hacer un examen reflexivo sobre algunas de las preguntas que nos podemos hacer a nosotros mismos: las declaraciones públicas y los comentarios emitidos por quienes nos gobiernan, ¿hablan de acuerdos y armonía? La televisión y los medios que escuchamos y vemos, ¿son educativos? Los libros de texto ¿enseñan los caminos del amor? La conversación que las y los jóvenes tienen con sus familias, ¿les preparan para el afecto bajo el efecto ejemplarizante? ¿La universidad actual educa para la vida? ¿Cómo se puede educar para respetar los derechos humanos, si en lugar de cultivar amor, comercializamos con armas descontroladamente? Son muchas las preguntas que podemos hacer, y pocas las respuestas que demuestren afirmativamente una tarea donde antes que nada veamos por los y las demás. Al ene...