Entradas

128. ¡Preservar la vida de 'Cano' y reanudar los diálogos con las Autodefensas!

Imagen
23 de febrero de 2009 ASÍ LA VEO YO 128. ¡Preservar la vida de ‘Cano’ y reanudar los diálogos con las Autodefensas! Más dañan los ‘bloqueos intelectuales’ que los 'bloques intelectuales' si los hubiera Por Juan Rubbini http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ La matanza de los indígenas awá masacrados por las FARC es asaz más grave que un ‘tropiezo’ como precipitadamente lo calificara Piedad Córdoba obviamente sacudida por la desmesura ética y humanitaria del Secretariado. Quiero enfocar esta reflexión sobre el tamaño de las contradicciones internas del alto mando de las FARC que estallan sobre el cuerpo social de la Nación. No comparto la conclusión que sacan quienes enfatizan en la perversidad inexorable de las FARC, ni en su inevitable y cínico doble juego. Quienes analizan sin sesgo el proceso de paz con las autodefensas advierten que la sola decisión de su Estado Mayor de iniciar en 2002 acercamientos de paz con Uribe produjo tremenda crisis interna producto de la cual han...

4. ¿En qué coinciden Petro y Vargas?

Imagen
16 de febrero de 2009 PARADERO 2010 4. La urgencia de un ‘proyecto sugestivo de vida en común’ ¿En qué coinciden Petro y Vargas? Por Rubiño juanrubbini@hotmail.com http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ La ‘explosión demográfica’ de candidatos a la Presidencia es síntoma de fervor democrático. Revela energías pujantes que se alzan contra la unanimidad complaciente. Hay más fuerzas que bullen por la transformación que voluntades que claman porque todo siga igual. Que ‘al perro no lo capan dos veces’ es válido para el oficialismo como para la oposición. Los meses que vienen romperán los moldes de izquierda y derecha con que solemos reducir la política a la superestructura ideológica. Esto hace el futuro imprevisible y atemoriza a quienes prefieren las certezas. Sin embargo, debiera alegrar a quienes saben que incertidumbre y riesgo son rasgos característicos de las democracias vitales, donde las posibilidades de alternancia en el poder son pan de todos los días y no razón de pánico. El...

127. ¿Quiénes son los amigos de las FARC?

Imagen
ASÍ LA VEO YO Las FARC están perdidas entre amanuenses y oportunistas Por Juan Rubbini http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ Tragedia de las FARC que la ‘seguridad democrática’ no solo produzca contundentes resultados en su contra sino que encarne tan poderosamente en grandes mayorías populares. La doctrina imperante sólo será superada por una doctrina mejor. La ‘seguridad democrática’ no será derrotada por ‘falsos profetas’ ni ‘falsos positivos’ sino por una doctrina superior. Alarma al ‘ala pensante’ de las FARC que su ‘arsenal intelectual’ luzca raquítico y anacrónico, cuando más necesita de oxígeno intelectual para sobrevivir políticamente. ‘Cano’ emite S.O.S. a intelectuales simpatizantes cuando la práctica de la insurrección armada asiste al mayor descrédito nacional e internacional. Además, Chávez, Ortega, Correa y los Kirchner no clasifican como intelectuales y tampoco están en condiciones de asumir hasta el fondo sus coincidencias ideológicas con las FARC. Chávez no es ni d...

3. La izquierda dividida se diluye como opción ganadora

Imagen
2 de febrero de 2009 PARADERO 2010 3. La izquierda dividida se diluye como opción ganadora Chávez tiene el proyecto y Piedad la palabra Por Rubiño La izquierda se muerde la cola y cercena así toda posibilidad de convertirse en opción ganadora. Las simpatías que despierta en sectores de opinión no derrama sobre las multitudes ni ahuyenta las dudas sobre su madurez para gobernar el País. Admitamos que FARC y ELN, Córdoba, Gaviria, Petro y Garzón -cada quien con su impronta- busca la victoria de la izquierda. Siendo sus principales referentes buscan acumular espacio político que les procure el acceso al poder. La combinación acertada de fuerzas dispersas exige concretar un acuerdo que esté protegido por igual del ‘infantilismo revolucionario’, de los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra conque se degradan los ‘ejércitos del pueblo’, del ‘apetito burocrático’, de la ‘falta de iniciativas aglutinadoras del fervor popular’. No es sencillo montar frente común en el universo de izqui...

126. El conflicto armado y la combinación de todas las formas de lucha

Imagen
26 de enero de 2009 ASÍ LA VEO YO 126. El conflicto armado y la ‘combinación de todas las formas de lucha’ Las FARC tienen quienes les escriban, las Autodefensas no Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com Los hechos ‘son’ el discurso: ‘dicen’ sin mediar alfabeto ni retórica con mayor veracidad y elocuencia que cualquier comunicado o entrevista. ‘Cano’ dice más de sus intenciones con las acciones que ordena que con las palabras que pronuncia o escribe. Su palabra luce devaluada, pero no así la cruda imagen que proyectan los hechos de las FARC. El discurso de las Farc es el secuestro, el atentado, el cultivo ilícito, la mina antipersona. El crimen contra la vida y la libertad humana aterroriza más que mil palabras. No hay contradicción sino ´lógica revolucionaria’ entre actos y palabras. Constituyen unidad intrínseca, aunque no falten ‘farianos’ y ‘farcólogos’ que insistan en poetizar el delito con auras románticas y altruistas. La combinación de las formas de lucha es fáctico, no hipót...

2. Si Uribe no gana en 2010... demos por descontado que tampoco pierde

Imagen
20 de enero: Obama inaugura una nueva era aquí, allá y acullá PARADERO 2010 Por Rubiño Si Uribe fue ‘socio’ de Bush, Obama tendrá ‘su’ pareja en Colombia 2010. Uribe III no está en los planes de Obama, y de eso no debiera quedar ya ninguna duda. Obama se propone relegitimar el protagonismo hegemónico de EU, no liquidar su poderío –todo lo contrario- sino hacerlo menos éticamente vulnerable. En este ‘cambio’ Uribe no cuaja, volviendo inviable su segunda reelección. Obama exige de Colombia solidaridad de fines y, también, ‘impecabilidad’ de medios. La Constitución no debe someterse a las mayorías sino al interés general. No es algo personal, ni en contra de la seguridad democrática, ni del Plan Colombia. Con vecinos como Chávez el buen ejemplo debe comenzar por casa. Coincidentemente con Obama, Colombia debe seguir avanzando, no retroceder al pasado ni empantanarse en el presente. El pueblo colombiano, agradecido con Uribe, está dispuesto a validar liderazgos distintos que no resisten s...