Entradas

126. El conflicto armado y la combinación de todas las formas de lucha

Imagen
26 de enero de 2009 ASÍ LA VEO YO 126. El conflicto armado y la ‘combinación de todas las formas de lucha’ Las FARC tienen quienes les escriban, las Autodefensas no Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com Los hechos ‘son’ el discurso: ‘dicen’ sin mediar alfabeto ni retórica con mayor veracidad y elocuencia que cualquier comunicado o entrevista. ‘Cano’ dice más de sus intenciones con las acciones que ordena que con las palabras que pronuncia o escribe. Su palabra luce devaluada, pero no así la cruda imagen que proyectan los hechos de las FARC. El discurso de las Farc es el secuestro, el atentado, el cultivo ilícito, la mina antipersona. El crimen contra la vida y la libertad humana aterroriza más que mil palabras. No hay contradicción sino ´lógica revolucionaria’ entre actos y palabras. Constituyen unidad intrínseca, aunque no falten ‘farianos’ y ‘farcólogos’ que insistan en poetizar el delito con auras románticas y altruistas. La combinación de las formas de lucha es fáctico, no hipót...

2. Si Uribe no gana en 2010... demos por descontado que tampoco pierde

Imagen
20 de enero: Obama inaugura una nueva era aquí, allá y acullá PARADERO 2010 Por Rubiño Si Uribe fue ‘socio’ de Bush, Obama tendrá ‘su’ pareja en Colombia 2010. Uribe III no está en los planes de Obama, y de eso no debiera quedar ya ninguna duda. Obama se propone relegitimar el protagonismo hegemónico de EU, no liquidar su poderío –todo lo contrario- sino hacerlo menos éticamente vulnerable. En este ‘cambio’ Uribe no cuaja, volviendo inviable su segunda reelección. Obama exige de Colombia solidaridad de fines y, también, ‘impecabilidad’ de medios. La Constitución no debe someterse a las mayorías sino al interés general. No es algo personal, ni en contra de la seguridad democrática, ni del Plan Colombia. Con vecinos como Chávez el buen ejemplo debe comenzar por casa. Coincidentemente con Obama, Colombia debe seguir avanzando, no retroceder al pasado ni empantanarse en el presente. El pueblo colombiano, agradecido con Uribe, está dispuesto a validar liderazgos distintos que no resisten s...

125. Las Autodefensas y los actores del conflicto armado

ASÍ LA VEO YO 125. Las Autodefensas y los actores del conflicto armado La claridad es la cortesía del filósofo (José Ortega y Gasset) Por Juan Rubbini juanrubbini@hotmail.com Propongo una lista actualizada de los actores del conflicto armado. No solamente los obvios. Primero, el Estado. Segundo, Estados Unidos: ejerce su hegemonía en esta parte del mundo y millones de norteamericanos financian a los actores armados ilegales con dólares del narcotráfico. Tercero, FARC y ELN: dos organizaciones de civiles en armas creadas para disputarle al Estado el monopolio de la fuerza e imponer su doctrina revolucionaria. Cuarto, Autodefensas: organizaciones de civiles en armas creadas para impedir que FARC y ELN logren sus propósitos revolucionarios. Quinto: los narcotraficantes son actores del conflicto, como financiadores de guerrillas o autodefensas –o de ambos al tiempo-, como ‘mecenas’ de funcionarios del Estado, o de actores políticos. Sexto, Hugo Chávez: actor del conflicto armado, en la med...

1. De cómo Rubiño inaugura su columna 'estrictamente' política

PARADERO 2010 A 500 días vista de las elecciones que nadie tiene hoy aseguradas Por Rubiño 500 días con sus noches nos separan –poco más, poco menos - de las competencias electorales 2010, en marzo Congreso y en mayo Presidenciales. Lectores fieles y condescendientes –que nunca faltan- de mis columnas de tribuna sobre ‘las autodefensas y la paz’ me han escrito alentándome el ego y la vanidad acerca de lo bienvenido que sería para ellos acceder en el blog a unas reflexiones periódicas dedicadas específicamente al proceso electoral que se avecina. Consulté con mi álter ego Rubiño y el pulgar derecho alzado fue su señal de aprobación. Hecho. Rubiño se encargará de esta misión durante los próximos 500 días. Yo –es decir mi otro yo- me declaro impedido en esta materia por simpatías personales y de amistad hacia los líderes de las autodefensas desmovilizadas, a quienes no se les permite –hasta nueva orden- seguir los pasos de los desmovilizados del EPL, del M 19, de la Corriente de Renovació...

124. Las Autodefensas y su demorada autocrítica pública

Imagen
En pos del Nunca Más a la guerra y la Reconciliación Irrenunciable ASÍ LA VEO YO Por Juan Rubbini http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ juanrubbini@hotmail.com In memoriam de las víctimas del conflicto social y armado colombiano Las autodefensas han cometido gruesos errores en la guerra, y también durante el proceso de paz. Sin embargo, las autocríticas de los ex comandantes no se han hecho públicas. Esta es una omisión que merece ser reparada a partir de 2009. La verdad de su condición de actores del conflicto social y armado no debe limitarse al marco judicial, ni quedar circunscripta a las estrategias de defensa en Colombia y Estados Unidos. El país está en mora de conocer las razones militares de ciertas tácticas de guerra, así como las razones sociales y políticas de fondo que originaron el cese de hostilidades y las posteriores negociaciones de paz. Repasando los sugestivos e ilustrativos escritos que hicieron públicos a finales de los 90’ y comienzos de este siglo, principalm...

123. Autodefensas: ¡Con la Verdad a flor de labios no hay más tiempo que perder!

Imagen
No basta tener buenas razones si no se ve el mundo tal cual es y no se dialoga con él ASÍ LA VEO YO Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com Unas pocas horas en Washington me han bastado para darme por enterado que una sola cosa está esperando Barack Obama como presidente electo de los EU respecto del presidente Uribe: que le haga saber cuanto antes que renuncia a su aspiración presidencial en 2010. Y punto. Borrón y cuenta nueva. El TLC podrá pasar en el Congreso, y Clinton volverá a rumbear en Cartagena, pero antes Uribe debe renunciar públicamente y sin reversa a su obsesión reeleccionista. Visto desde los EU no tiene presentación alguna que Uribe siga ‘jugando’ con la opinión pública nacional e internacional respecto a sus intenciones sobre 2010. Los ‘falsos positivos’ y las ‘ejecuciones extrajudiciales’ no produjeron en Washington ninguna sorpresa, todo se sabe en la capital de los EU acerca de Colombia, lo que ya no se tolera de Uribe es que pretenda endilgar responsabil...