Entradas

109. Las Autodefensas transitan su ‘via crucis’ (las Farc también)

Imagen
Liderazgos nuevos, alianzas nuevas ASÍ LA VEO YO Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com ‘Confirmadas’ las muertes de ‘Tirofijo’ y Vicente Castaño, precedidas por las de ‘Reyes’ y Carlos Castaño, se abre paso a que el presidente Uribe dé su parte de victoria y se retire triunfante de la Casa de Nariño en 2010. Podrá ejercer a sus anchas el rol de jefe de la oposición –si sus candidatos pierden-, o ser el conductor del movimiento que apoye al nuevo Gobierno desde el llano si alguno de ellos gana. Amanecerá y veremos. Las Autodefensas padecen hoy su calvario, no por persistir en la guerra sino por haberle apostado a la paz. Asumieron el proceso de negociación como un proceso ‘con los otros’, pero se encontraron conque el Gobierno concibió el proceso ‘contra los otros’. Se sabe, los gobiernos pasan, los pueblos maduran. Los gobiernos se olvidan, los pueblos aprenden, No es cuestión de derechas o de izquierdas, es cuestión de no traicionar los ideales, ni ...

El Proceso AUC se internacionaliza definitivamente

¿FRACASÓ EL PROCESO DE PAZ? Habla asesor de Mancuso El Meridiano de Córdoba, de Montería (Publicado el 18 de mayo de 2008 en el suplemento dominical 7 Días) El proceso de paz enfrenta un nuevo reto: arrojar resultados para el país a pesar de la extradición de los ex comandantes de las AUC. Montería. Uno de los hombres más cercanos a Salvatore Mancuso, el argentino Juan Rubbini, quien forjó su cercanía tras una amistad que comenzó desde 2001, cuando el entonces comandante de las AUC tomó la decisión en firme de impulsar un proceso de paz, tiene su propia lectura sobre la extradición de los ex jefes 'paras' y sobre el proceso de paz, hoy fallido según algunos. No considera tajantemente que con la extradición de los ex comandantes se le haya puesto un tapaboca a la verdad, pero asegura que al quedar tantas cosas al descubierto "la preocupación no se puede negar, tampoco los miedos a la judicialización de quienes tienen rabo de paja. La verdad es un derecho de los colombianos ...

108. Esto tiene que cambiar, para bien

Imagen
Cambia todo, todo cambia en esta vida ASÍ LA VEO YO Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com Solo unas breves líneas para dejar constancia de mi fe en los procesos de paz, no solo con las autodefensas también con las Farc y Eln. La extradición modifica los escenarios, la geografía, no la sustancia ni el curso de la Historia. La fe de los unos contagia el entusiasmo de los otros, y Colombia no se puede dar el lujo de pensar que su destino comienza y termina con un presidente, ni con una forma de asumir la oposición, así como tampoco puede seguir creyendo que la Paz es algo que hay que buscar, no, la Paz se construye, no es fruto de la búsqueda sino del trabajo de edificarla. Los Acuerdos de Ralito resultaron finalmente insuficientes, pienso que ninguno de los firmantes lo ignora, constituyen un buen antecedente pero se han demostrado incompletos, faltos de correspondencia con los signos de los tiempos y la realidad del conflicto. El conflicto colombiano ...

La extradición de ‘Macaco’ no es un gol… es otro autogol

Columnista Invitado ¡Colombia no te rindas! Por Mongo Aurelio La extradición de ‘Macaco’ es el auto-mazazo del presidente Uribe y su ‘inseguridad democrática’ propinado en las vísceras del Estado colombiano, la ‘rendición’ no pedida conque Colombia vive acomplejada y con ‘rabo de paja’ su lucha contra el narcotráfico. Avergonzado de su impotencia el Estado no acepta negociar con sus ‘narco-ciudadanos’ para someterlos a su Justicia. Por eso el Estado Colombiano, prefiere a los ‘narcos’ vivos en Estados Unidos, o en el monte o muertos en Colombia, pero jamás presos en este País. Eso nunca. Lo que asegura a los empresarios de la droga el escenario perfecto, necesariamente peligroso, que prolonga ‘in aeternum’ la rentabilidad de sus negocios al tiempo que los ‘capos’ se mueren o ‘gozan de jubilación anticipada’ en los United States. Porque los ciudadanos del mundo, particularmente americanos del norte y europeos, y no pocos asiáticos, ponen el billete mientras la ilegalidad y represión al ...

107. El ‘todos contra Uribe’ beneficia políticamente a las autodefensas desmovilizadas

Imagen
No siempre la mejor defensa es el ataque ASÍ LA VEO YO Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com No es que las autodefensas sean uribistas, es el antiuribismo quien con su histerismo está produciendo el milagro impensado del acercamiento entre los desmovilizados ‘para’, ex guerrilleros desmovilizados y el Presidente de todos los colombianos. Al decir de Jorge Luis Borges, ‘no los une el amor sino el espanto’ ante la hecatombe que se viene si desde Pelosi hasta Chávez, desde Petro hasta César y Carlos Gaviria, se insiste en ‘pedir la cabeza del presidente’ y la sumisión incondicional del País de las Regiones al País Capitalino, la derrota del País Federal en manos del País Centralizado en Bogotá. La lluvia de flechas que cae inclemente sobre el presidente Uribe proviene de los émulos del frente nacional aliados con los viudos del poder y la izquierda light. La otra izquierda, la ‘hard-left-, la que pretende liderar Chávez desde su ‘Iván Márquez’ de bolsi...

106. Unas cuantas preguntas al ciudadano Salvatore Mancuso

Imagen
A veces llegan cartas que te dan la vida, que te dan la calma ASÍ LA VEO YO Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com A raíz de mis columnas sobre el Proceso de Paz AUC recibo de cuando en cuando cortos mensajes y largas cartas, en tono esperanza los más de ellos aunque no falten los lamentos y uno que otro insulto. Hoy quiero compartir el contenido de una de esas cartas, en clave de protesta y pregunta, dirigida al ciudadano Salvatore Mancuso, pero en realidad dirigida a todos los colombianos y colombianas, y también al Gobierno Uribe. No es mi intención intentar hoy una respuesta personal, porque el tema amerita más reflexión, más cautela. No es tiempo de respuestas fáciles ni de preguntas sencillas, todo se cuece en un caldero que hierve y preocupa, porque los gobiernos llegan y se van pero los dolores quedan, y las razones de Estado se las lleva el viento, o el ex presidente a su libro de memorias o desmemorias, lo mismo da. Mientras escribo esta co...