Entradas

101. Las Autodefensas y las cartas sobre la mesa

Imagen
NO MÁS GUERRA ¿Hasta cuándo la invisibilidad del Proceso de Paz? Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com La recoleta invisibilidad del proceso de paz con las Autodefensas contrasta notablemente con el clímax mediático acerca del conflicto armado que Chávez y Sarkozy han recreado al magnificar a las Farc. Pero resulta que las FARC –y también el ELN- no se mueven en el vacío de la selva ajenos al modo en que las Fuerzas Militares y de Autodefensa operan en su práctica cotidiana. No alcanza con calificar de terroristas y narcotraficantes a unos y a otros si no se referencian las variables en función del sistema de guerra en el que actúan. Tal sistema de guerra se modificó sustancialmente tras el fracaso del Caguán. Más todavía cuando Uribe asumió la Presidencia. Ni se diga cuando las AUC, el BCB y otras fuerzas de autodefensa se desmovilizaron y desarmaron como resultado del proceso de paz. Uno consulta internet, escucha declaraciones de políticos colombi...

100. Las Autodefensas Desmovilizadas de Colombia ¿volverían al monte en son de paz?

Imagen
Punto y Aparte Llegó la hora de poner a prueba la seguridad democrática Por Juan Rubbini http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ juanrubbini@hotmail.com Si le hablase al oído a Uribe le recomendaría que diese gusto a las FARC en cuanto a Pradera y Florida. Un Gobierno que va ganando la guerra y un Pueblo que asumió la Seguridad Democrática como emblema nacional no solo no se debilita sino que se fortalece demostrando su grandeza, su amplitud de miras y su coraje indomable dispuesto a combinar todas las fuerzas humanas de humildad y generosidad, no solo con los adversarios, sino, precisamente con los adversarios. La invitación a mediar de Uribe a Chávez está destinada a cambiar la historia del conflicto armado. Poco importa si a poco de andar Uribe sacó la roja-rojita y pretendió enviar al venezolano a su casa. Chávez se puso la camiseta ‘fariana’ y hoy ya no es mediador sino actor del conflicto en su calidad de manager de las FARC. Esto no es ni bueno ni malo sino que es un dato inso...

99. El desdoble de las Autodefensas ¿y de las FARC también?

Imagen
Hombres y mujeres libres mal que les pese a los carceleros de turno Punto y Aparte Por Juan Rubbini http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ juanrubbini@hotmail.com Comienza 2008 con un documento de ‘Los mellizos’ que mueve a la reflexión sobre aquello de la simetría de los actores armados ilegales y las medidas de confianza entre las partes. Que los hermanos Mejía Múnera estén llamando hoy a las puertas de la legalidad no le suena extraño a nadie que haya seguido con atención las peripecias del proceso de paz con las Autodefensas. ¿Cómo responderá el Estado ese llamado? ¿Lo hará desde el ultimátum o desde la invitación al diálogo? Estas son las preguntas del millón. Porque no se puede ser tan pacientes con las guerrillas y tan impacientes con las Autodefensas. Con unas Cuba o Venezuela, con las otras ni pío. El poder de fuego es un arma de doble filo para todos los actores del conflicto: en tiempos de guerra es un activo valioso, pero aún así ha de ser utilizado con sabiduría y sana p...

98. Las Autodefensas y el delgado hilo 'para qué' de la 'parapolítica'

Imagen
Sin herramientas jurídicas y políticas no hay Sarkozy que valga Punto y Aparte Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com La lección aprendida tras la fallida mediación de Chávez y Piedad con las FARC deberá incluir un capítulo adicional, el de las autodefensas. Jan Egeland, quien fue el enviado especial de la ONU a Colombia durante el proceso de paz del Caguán declaró hace unos días en entrevista con SEMANA: “Viendo ahora las cosas en retrospectiva, posiblemente fue un error que la ONU, por no cerrar las posibilidades de participar en un futuro proceso con los guerrilleros, rechazara la petición de Uribe de participar en el proceso de desmovilización de los paramilitares.” Todos los esfuerzos del gobierno de Pastrana estuvieron orientados hacia no contrariar a las FARC en materia puntual de reconocimiento de las autodefensas como actor político del conflicto. No existió -antes de agosto de 2002- un camino establecido desde el Estado colombiano para permi...

97. Las Autodefensas y 2008 que se viene ‘cargado de tigre’

Imagen
Un ‘equipo más corto’ para jugar en las ‘Grandes Ligas’ Punto y Aparte Por Juan Rubbini http://www.lapazencolombia.blogspot.com/ juanrubbini@hotmail.com Por el lado de Chávez y Sarkosy, su bienvenido acercamiento con FARC y ELN prefigura contactos con las Autodefensas. Esto para reducir las asimetrías que tienen a unos en la cárcel y a otros reuniéndose con jefes de estado. Ni unos ni otros se han rendido, ni han renunciado a la cuestión política que los enfrentó en la guerra. Los procesos hacia la paz cojean aunque avanzan mientras la guerra sigue y el Estado es todavía una ficción en buena parte del territorio nacional. Circunstancia que aprovechan las guerrillas pero también algunas autodefensas y el narcotráfico ni se diga. La ‘paz parcelada’ nunca será definitiva, la guerra no terminará sin acuerdo de todos sus actores. Y esto –no nos digamos mentiras- incluye FARC y ELN, también Autodefensas –desmovilizadas o no- y todos los ‘narcos’ colombianos. El conflicto armado no es expresi...

96. Las Autodefensas y la hecatombe nuestra de cada día

Imagen
Urge negociar por las buenas el final del narcotráfico en Colombia Punto y Aparte Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com La hecatombe no es que Uribe se vaya en 2010 o permanezca de Presidente. ¿Cómo imaginan ustedes la hecatombe? ¿Que se cumplan los presagios de Al Gore, o más bien la invasión de Colombia por los esbirros de Chávez? ¿Que las FARC anuncien la secesión del 20 % del País? ¿Que los Hermanos Castaño resuciten y declaren la guerra a las FARC? Cada quien es dueño de su miedo, cada cual es presa de su hecatombe. Para las autodefensas desmovilizadas hecatombe sería que asumiese un presidente que desconozca su proceso de paz y haga ‘tierra arrasada’ con los acuerdos. Ofreciese al ‘mono Jojoy’ el mindefensa, y a ‘Iván Márquez’ el mininterior. ‘Antonio García’ ministro de Cultura será número puesto aunque las FARC pongan su grito en el cielo. Para las FARC hecatombe sería que se aprobase la reelección de Uribe no por uno o dos períodos sino in ...