Entradas

Las AUC, los ‘Héroes de Justicia y Paz’ y los ‘nuevos rebeldes’ del viejo conflicto

Imagen
Los disparos de Petro y compañía ‘salieron por la culata’ pero no se les quita el mérito SÍ-SE-PUEDE (2) Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com El presidente Uribe defiende a capa y espada el proceso de paz con las AUC. Y está muy bien que lo haga. ¿Qué tal que no lo hiciera? La oposición del Polo más Uno (por Piedad) menos Dos (por Lucho y Angelino) critica en todos los escenarios el proceso de paz con las AUC. Pero no se queda allí. Insiste en que tenemos un Estado mafioso y que todos los caminos del ‘paramilitarismo’ conducen a Uribe. El Presidente responde que los caminos de FARC y ELN conducen al Polo de Petro, Gaviria y Robledo más el combo de Piedad. Todo esto tiene algo de verdad y bastante de ‘cañazo’. Todo esto revela hasta qué punto la Reconciliación está, no solamente lejos de alcanzarse, sino lejos de instalarse en el discurso de los políticos como el propósito central de cualquier proceso de paz presente y futuro. El proceso de paz con ...

LAS AUC Y LA PATERNIDAD DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA

Imagen
No hay situación, por mala que resulte, que no pueda empeorar (ley de Murphy) SÍ-SE-PUEDE (1) Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com El presidente Uribe y las FARC se están quedando solos abrazados -¿o aprisionados?- por la idea de ganar la guerra. Las AUC y el ELN siguen firmes, en cambio, con su proyecto de construir la paz. Los tiempos pasan, las ideas evolucionan, imitarse a sí mismos, no es camino recomendable, ni para los artistas ni para los políticos, tampoco para los políticos que juegan a la guerra, ni para los guerreros que juegan a la política. La carta abierta de Angelino Garzón a los presidentes de los partidos y movimientos políticos representados en el Congreso y al propio presidente Uribe contiene un mensaje no solamente dotado de delicada y rara sabiduría política, sino revestido además de un excelso sentido de la oportunidad. Dejamos ahora que las aguas fluyan y la siembra de Angelino caiga en terreno fértil pero no lo dejemos solo...

Las AUC y el che de las autodefensas

Imagen
Un inmigrante argentino que llegó a Colombia en 1991 terminó como ideólogo de las AUC Chamuyo (23) Entrevista con Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com .............................................. sábado 24 de febrero de 2007 El Espectador, de Bogotá www.elespectador.com Un inmigrante argentino que llegó a Colombia en 1991 terminó como ideólogo de las AUC El che de las autodefensas Juan Rubbini empezó asesorando a Carlos Castaño y terminó direccionando políticamente al resto de los mandos ‘paras’. Enrique Rivas G. / Enviado especial a Montería La primera vez que Juan Antonio Rubbini Melato apareció en un escenario de negociación con las AUC, fue en la foto que se tomaron los ‘paras’ con los voceros del Gobierno el 15 de julio de 2003 durante la firma del Acuerdo de Santa Fe de Ralito. Ahí se le identificó con el alias de El Profesor y asesor del grupo que empezó a explorar el proceso de paz. Desde ese año nadie volvió a saber de él. Se hablaba de que l...

Las AUC y el desafío de ser ‘ciudadanos del mundo’

Imagen
El ‘país de los medios’ y el ‘país de la gente’ Chamuyo (22) Por Juan Rubbini www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com ¿Cuánto durará la luna de miel entre el ‘país de los medios’ y el Polo? ¿Qué podemos esperar los colombianos de la confrontación política que irá ‘in crescendo’ de aquí a 2010 entre el ‘país de la gente’ (sintonizado con Uribe) y ‘el país de los medios’ (alineado con el Polo)? Los interrogantes que plantea la coyuntura vienen a cuento porque una cosa son los partidos y otra cosa es la gente. O dicho de otra manera, una cosa es la superestructura partidista (o la ‘maquinaria’) y otra cosa somos los ciudadanos de a pie (o la ‘base social’). Lo que es lo mismo que decir que por un lado van los ‘profesionales de la política’ y los formadores (o deformadores) de opinión y por otro los votos y las preferencias de los ciudadanos. Mientras que en el Polo y en el Partido Liberal hay más ‘partido’ que dinámica popular, entre los ‘uribistas’ y ‘conservadores’ ha...

Las AUC en su propio camino de Damasco

Imagen
Cambiar la V de la victoria por la V de la vida y la V de las víctimas, pasadas y futuras Chamuyo (21) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com Apreciado lector: Con mis mejores augurios de un Año 2007 pleno de Vida y Reconciliación, en pos de construir el País donde quepamos todos en libertad, armonía y dignidad. ....................................................... Si de simbologías se trata Noam Chomsky coincidiría conmigo en que toda la ciencia del proceso de paz, entre Estado, guerrillas y autodefensas, se resume en el cambio de la V de la victoria, por la V de la Vida y la V de las víctimas, vida que por sobre todo hay que preservar, víctimas pasadas que merecen ser reparadas y víctimas a futuro que deben ser evitadas. El próximo 25 de enero, cuando Salvatore Mancuso reinicie la presentación de su versión libre ante los tribunales de Justicia y Paz, la comunidad cristiana estará celebrando la conversión de san Pablo. Antes d...

Las AUC y el inédito camino desde la ‘para-política’ a la ‘pura-política’

Imagen
Promover como el Primer punto de la Agenda Nacional : Respetar la Vida , honrar la Vida Chamuyo (20) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com A las AUC no le han faltado líderes, tampoco sentimiento de causa, doctrina ni vocación política, pero a diferencia de las guerrillas, cuánto le han faltado y le siguen faltando suficientes predicadores que difundan el mensaje político y social, que transmitan con fidelidad, por ejemplo en estos días, su ‘buena nueva’ de la transformación organizacional de lo militar a lo civil, de lo ilegal a lo legal. Sin embargo, ante tanta ‘mala prensa’ y tanta ‘mala imagen’, ante tan descarada evidencia de campañas mediáticas y políticas en su contra, ante tanta adversidad concentrada contra sus líderes y su historia, frente a los asesinatos de sus desmovilizados, y los espacios de libertad perdidos tras las ‘medidas de conducción’ de agosto, se fortalece desde dentro y crece desde La Ceja y Villa de la Espera...