Entradas

Vicente Castaño y los puntos sobre las íes

Imagen
¿Qué impide a las partes formalizar un Acuerdo Final de Paz? CHAMUYO (14) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com 2006 entra en la recta final y el conflicto armado ahí. Ahí donde está anclado junto a la inseguridad que le es consecuente y la retórica que lo acompaña, más de comparsa que de explicación convincente. Lo cierto es que el conflicto se ha ido convirtiendo en una excusa, cuando no en una mera coartada, una excusa o una coartada, que justifica el armamentismo y el abandono de la política, por unos y por otros. Solo las AUC han salido del conflicto y lo han logrado, pero a qué precio... Ni el Ejecutivo, ni el Congreso, ni la clase política, ni la gran prensa, ni la guerrilla se lo perdonan. Tal vez los jueces sí estén dispuestos, si no a perdonar a las AUC, porque eso es imposible en las condiciones ‘conflictivas’ de hoy –ni la “Santa Alianza del Conflicto’ se lo perdonaría a los jueces- al menos a comprender el fenómeno de la ‘...

De Uribe a las AUC: sin sometimiento a la Ley, no hay paraíso

Imagen
Gobierno, Autodefensas y el cambio extremo que exige Colombia CHAMUYO (13) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com La discusión sobre la relación entre narcotráfico y autodefensas, al igual que sobre narcotráfico y guerrillas, es apenas un caso más de medios y de fines, de causas materiales y causas finales. La cuestión se complica cuando introducimos en el análisis los factores éticos y los argumentos legales, la vieja disputa entre ética y derecho, entre lo que es legítimo y lo que es legal. Si abordamos el tema del respeto de la vida humana nos encontramos con el dilema del revolucionario que mata para mejorar la vida social, y la del contrarrevolucionario que también mata para mejorar la vida de la sociedad. Ambos matadores defienden la legitimidad de lo actuado, aunque lo hacen desde perspectivas ideológicas distintas. Ambos matadores son considerados ilegales a las luces del Derecho, por lo que ambos buscarán un día apelar a las f...

Ex comandantes AUC presos políticos de su voluntad de paz

Imagen
¿Vargas Lleras al Gobierno y Uribe al Poder? CHAMUYO (12) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com Los tiempos políticos alcanzan su máxima velocidad. Uribe entró en la curva del 7 de agosto como candidato y salió de ella como ex presidente. Esto resulta exagerado pero lo cierto es que Vargas Lleras aparece hoy como el gran candidato a presidir Colombia entre 2010 y 2018 gracias a la reelección que él mismo se encargó de promover apelando al equipo ‘uribista’ que sigue sin salir de ‘pits’. Y esto se entiende en pura lógica política, ¿qué valen en moneda fuerte, descontados al día de hoy, los próximos cuatro años de Uribe frente a los 12 años que le esperan a Vargas Lleras, cuatro como ‘delfín’ y ocho como ‘monarca’. Ahí les dejo la inquietud. Si se trata de hacer prospectiva bien puede preverse que el escenario en 2010 sea de segunda vuelta, para lo cual Vargas Lleras deberá coquetearle desde hoy mismo no solo a los liberales y conservad...

Las AUC: ‘Ni yanquis ni marxistas, progresistas’

Imagen
Centros de Reclusión y Villa de la Esperanza, en llave para la Paz CHAMUYO (11) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com En el tortuoso camino del proceso de paz AUC el árbol de lo judicial no debe impedirnos ver el bosque de la política. En esta labor reduccionista se centran a diario los detractores, adversarios y enemigos de las Autodefensas. El propósito no es tanto el de desalentar a las AUC en su voluntad de transformación interna de lo militar a lo político, sino el de alejar a la ciudadanía de cualquier caracterización de las Autodefensas que permita ver en ellas el germen de un movimiento político de bases regionales y alcance nacional. La actual etapa del proceso de paz tras el desarme y la desmovilización tiene un contenido jurídico inocultable cuya importancia nadie puede subestimar. Al mismo tiempo, la necesidad de estructurar un discurso político y un modelo de organización partidaria y acción política tampoco puede seguir d...

Uribe, AUC y el 7 de agosto: ni caminos de paz ni seguridad de ningún tipo

Imagen
Las virtudes teologales y el Gran Acuerdo Nacional que proponen las AUC CHAMUYO (10) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com Quienes esperaban de Álvaro Uribe el 7 de agosto un discurso que iluminara el escenario del conflicto armado y aportara luces a la construcción de paz sintieron correr por su piel un frío sepulcral donde fueron a recostarse la decepción y la impotencia. El gélido discurso, la plaza militarizada y el pueblo ausente. El vacío de multitudes entusiastas, el teatral auditorio resignado a escuchar más de lo mismo, el acartonamiento propio de las clases políticas que reniegan de la democracia y se transmutan en la corte aristocrática –cada vez más oligárquica- de una monarquía constitucionalista inclinada hacia el Imperio. La contradicción está en la naturaleza de las cosas, pero de los hombres, sobre todo cuando ganan elecciones, se esperan milagros y algo más que estadísticas. El error no está en la esperanza que late ...

Si las AUC no regresan al monte ¿los ‘narcos’ ocuparán su lugar?

Imagen
La ley 975 no debe ocultarnos que la cuestión de fondo es política CHAMUYO (9) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juanrubbini@hotmail.com ¿A qué aspiran las FARC sino a convertirse en las fuerzas ‘paramilitares’ de Chávez? ¿Y a qué le apuntan las nuevas generaciones de ‘narcos’ sino a convertirse en dueños del conflicto armado? Frente a esto ¿quién podrá defender a la población civil si el Estado demora en la recuperación del terreno y del balón? Las masacres de las FARC en Riosucio y Unguía son la otra cara de la moneda que los nuevos socios del ‘conflicto’ exhibieron, a modo de ritual y bautismo de fuego, en Jamundí. Si el Gobierno no se pone las pilas, en vez de enterrar el ‘paramilitarismo’ tras la desmovilización de las AUC, abrirá cándidamente las puertas a los ‘coroneles salvadores de la patria’ que hallarán en Chávez su mentor y entre los vericuetos ‘neocomunistas’ del entorno FARC- PDA sus ‘padrinos’ ideológicos y sus embajadores ante el Estado co...