Entradas

AUC, FARC y ELN: El juego de espejos y la cuestión presidencial

Imagen
No solo Serpa está perdiendo con Uribe y con Gaviria, las FARC también Esencias y matices (13) Por Juan Antonio Rubbini Melato juan_rubbini@yahoo.com.ar www.lapazencolombia.blogspot.com “Estamos hasta la coronilla de la guerrilla”. Le he dado vueltas y vueltas a la expresión utilizada recientemente por Patricia Lara, la candidata a vice en la fórmula del Polo, y lo que me sigue llamando la atención no es solo la expresión en plural -el ‘nosotros’ implícito- ampliamente compartida por la abrumadora mayoría de los colombianos-, ni siquiera que la declaración haya sido emitida desde una posición política de izquierda –un gran número de izquierdistas suscribiría sin pensarlo dos veces lo que con esa frase afirma Lara. Lo que me llama poderosamente la atención es que Carlos Gaviria no la hubiese desautorizado. Finalmente, quien hace la declaración no es un modesto simpatizante, ni siquiera un caracterizado dirigente del Polo, sino nada menos que la candidata a vicepresidente de la Nación q...

AUC, FARC y ELN hacen su juego ‘de base’ sobre la ruleta electoral

Imagen
Si uno no se mete en política, la política (y los políticos) se meten con uno Esencias y matices (12) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juan_rubbini@yahoo.com.ar Las bases sociales y los simpatizantes de las AUC, FARC y ELN aguardan la jornada electoral del 28 de mayo para pronunciarse masivamente, unos votando, otros absteniéndose de hacerlo. En cuestiones políticas las voces pesan igual que los silencios, y no resulta correcto aplicar aquí aquello de que ‘quien calla otorga’, o lo demagógico y trillado de que ‘el pueblo nunca se equivoca’. Quienes del lado de las FARC y del ELN se inclinen por manifestarse votando no podrán hacerlo por candidatos propios porque su libre opción por la lucha armada lo vuelve imposible. En el caso de las AUC se ha llegado a la misma imposibilidad de facto pero a partir de una situación bastante diferente: mientras que, en cumplimiento de los acuerdos firmados con el Gobierno, su Estado Mayor Negociador ha desmovilizado la...

El dilema de las FARC: Si no haces la guerra ¿cómo puedes negociar la paz?

Imagen
Uribe tiene la respuesta y no los que ‘viven o lucran del cuento’ Esencias y matices (11) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juan_rubbini@yahoo.com.ar El "pas de deux" es un concepto difundido en el vocabulario de la danza y poco utilizado en el lenguaje político. A propósito de Serpa y Gaviria, cabe disfrutar por analogía la destreza en el cortejo y el abrazo –y también la competencia- que se establece hoy entre la pareja que une, y desune, la pasión por el Poder. El refinado arte del ‘pas de deux’ puede entreverse también, desde el ojo político, en el baile de Uribe con las FARC, aunque, en este caso, lo que está en danza –la guerra o la paz- es más propio de la tragedia griega que del vodevil. Coincido con quienes sostienen que la dificultad sustancial para una negociación política, que ponga fin al conflicto entre las FARC y el Estado, no reside ni en Uribe ni en el mismo Secretariado de las FARC, sino en los entornos y la periferia de ambos....

Las AUC y las banderas de la Unidad nacional y el Progreso social

Digámosle sí a la negociación política y no a la política del terrorismo Esencias y matices (10) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juan_rubbini@yahoo.com.ar Si en sus delirios filosóficos Nietzche acuñó aquello de ‘la muerte de Dios’ la humanidad haría bien en irse preparando interiormente -en su avance hacia el siempre postergado ‘paraíso terrenal’- para el encuentro ¿o desencuentro?, que no aparece tan lejano, con la realidad cruda -y angustiante para muchos- de la inexistencia de Dios. Me refiero al reconocimiento descarnado de que tal vez el Dios que creemos conocer –o intuir- jamás ha existido. Lo que sería lo mismo que decir que ‘la muerte de Dios’ nunca tuvo lugar. Sin embargo, en nuestros corazones sentimos el vehemente llamado a ser felices –y a vivir en paz con nuestra conciencia-, y lo que llamamos progreso puede ser el camino –y la herramienta- con lo cual hacer posible que Dios nazca algún día, no de nuestras ideas sino de nuestra feliz ...

Asoma otra oportunidad de paz con las FARC

Imagen
2006-2010: Mientras Uribe se ‘pastraniza’ Vargas Lleras se ‘uribiza’ Esencias y matices (9) Por Juan Antonio Rubbini Melato juan_rubbini@yahoo.com.ar Los escenarios políticos se prefiguran lentamente y un día nos sorprenden con su despliegue mezcla de realidad y de ficción. No porque no sean totalmente reales sino porque raramente los conocemos en su totalidad y siempre los terminamos adornando con nuestra propia desinformación, teñida de prejuicios además. Construir la paz de Colombia exigirá una mayor apertura mental de los unos y de los otros. Me refiero a los actores armados ilegales y sus simpatizantes, así como al resto de la población, incluidas naturalmente las víctimas del conflicto, y especialmente la clase política, la comunidad universitaria y la sociedad civil y empresarial. Tener simpatía por la causa política de las AUC, al igual que tenerla por la de las FARC o por la del ELN, no constituye un delito de opinión. Pero se trata de fenómenos políticos que requieren mayor ...

El ‘efecto dominó’ de las AUC sobre las FARC, el ELN y el Partido Liberal

Imagen
El Tío Sam no podía faltar con su garrote y su zanahoria Esencias y matices (8) Por Juan Antonio Rubbini Melato www.lapazencolombia.blogspot.com juan_rubbini@yahoo.com.ar El particular ‘efecto dominó’, en el caso de AUC, ELN y FARC, deja entrever que tras Ralito y La Habana bien podría estarse gestando en el vientre de la nación colombiana, a partir de abril, la novedad del bebé ‘Washington Caguán’ que llegaría al mundo de la mano del ‘partero de los montes’ Álvaro Leyva, con la asistencia doctrinaria del testigo constitucional de turno Carlos Gaviria y con padrinos tan encumbrados como la mismísima Condoleezza Rice y Álvaro Uribe. No tendría que sorprendernos –aunque sí alegrarnos- la liberación ‘in crescendo’ de secuestrados que resultará una constante durante la campaña presidencial como un prólogo del alumbramiento que se puede intuir para finales de este año tras la larga noche todavía reinante. O tal vez para enero de 2007 cuando se cumplan ocho años de la famosa ‘silla vacía qu...