Entradas

La guerra amenaza ser larga y sin DIH somos ‘hutus’ contra ‘tutsis’

Imagen
A la paz de Colombia le hacen falta ‘tercerías de lujo’ Colombia, 26 de octubre de 2005 Así la veo yo (33) Por RUBIÑO El Gobierno ha logrado su objetivo de instituir la reelección inmediata. Habrá que ver en las urnas si será Uribe quien protagonice el estreno o, si por esas ironías de la vida, habrá hecho el gasto para que otros disfruten la fiesta. Por allí se los ve a Peñalosa y a Mockus con muchas ganas de bailar. Está claro que Uribe llegará a la hora de los comicios sin haber ganado ninguna guerra. Eso estaba en los cálculos de casi todos. También está, más o menos claro, que las AUC habrán completado para esa fecha su proceso de reincorporación a la vida civil, si no al 100 por ciento, al menos en un porcentaje considerablemente alto. Esto muy pocos lo veían posible al comienzo de su mandato. Podemos apostar sin temor a equivocarnos que el ELN le dirá que no a Uribe por ‘elenésima’ vez y que ‘Raúl Reyes’ le dará en abril una entrevista más a Yamid anunciando que si Uribe gana la...

El ‘Plan Patriota’ es apenas un ‘Plan Suicida’ si no va acompañado de una ofensiva diplomática a gran escala del Gobierno colombiano

Imagen
El narcotráfico mundial es la única causa objetiva del conflicto armado Colombia, 18 de octubre de 2005 Así la veo yo Por RUBIÑO Si de decir la verdad se trata digamos primero la más grande de todas: el narcotráfico mundial es, aquí y ahora, la única causa objetiva del conflicto armado colombiano. No le demos más vuelta al asunto ni busquemos otras causas objetivas propias del siglo 19 o del 20. El tercer milenio ya llegó y promete ser largo para perderlo en bobadas. Si de justicia se trata comencemos por abolir todas aquellas leyes que convierten en delito aquello que bien podría no ser considerado tal –caso del narcotráfico- con fundamentos científicos y múltiples ventajas sociales y económicas debidamente expuestas, sustentadas y cuantificadas ante las Naciones Unidas. Si de reparación se trata tengamos a bien considerar que entre los estratos 1 al 3 sólo hay víctimas, y que entre los estratos 4, 5 y 6 nadie está exento de alguna culpa y algún impuesto de paz tendrá que pagar si qui...

Al Proceso de Paz no le falta seriedad: lo que le falta es claridad

Imagen
Respetar, valorar y vivir el presente sin ‘fugarse’ hacia el pasado o el futuro Colombia, 12 de octubre de 2005 Así la veo yo Por RUBIÑO El pasado ya pasó, el futuro tal vez nunca llegue. Se trata de vivir el presente sin ‘rabos de paja’ ni ‘falsos remordimientos’; sin complejos de culpa, ni de superioridad; sin bajones de autoestima; sin pensar que todo lo de afuera es bueno, ni que todo lo de adentro es malo. Vivir el presente; no matar, ni el presente ni las personas, de eso se trata, finalmente. Si es que estamos hablando de paz, y no de guerra. ¿Quién iba a decir hace pocos meses que hoy ‘Galán’ estaría alojado en la ‘Casa de Paz’ y que hoy ‘Paz´ estaría alojado en la ‘Casa de Galán’? Ambos están caminando en la misma dirección, alejándose de Cómbita y marchando hacia la reconciliación. Ni siquiera es una cuestión política, es una cuestión humana, de pura humanidad. Negar el conflicto armado es negar la realidad. Una cosa es tener respetables ideas acerca de la realidad y otra ...

Por la pronta y merecida libertad de ‘Adolfo Paz’ La política debe ganarle la batalla decisiva a la guerra

Imagen
Colombia, 4 de octubre de 2005 Así la veo yo Por RUBIÑO Por ahora priman la sorpresa y el desconcierto pero pronto se verán por doquier, sobre las paredes y en las pancartas, también en las autopistas de internet, los pedidos de libertad por ‘Adolfo Paz’, convertido por los azares de la política nacional e internacional, en el preso político emblemático de las AUC. Esto puede darle un vuelco no solo al proceso de paz con las AUC sino también a la visión que desde el exterior se tiene sobre su seriedad y sus alcances. A Dios le pido porque las AUC no sientan lo de ‘Adolfo Paz’ en Cómbita como una ‘puñalada por la espalda’ –algo más grave que el incumplimiento de lo acordado en la Mesa-, sino como otro desafío que hay que superar. La hora requiere que se hagan supremos esfuerzos por su pronta ‘libertad condicional’ y la de todos aquellos que –guerrilleros o autodefensas- quieren construir la paz. El Gobierno nacional tiene sus razones y medita también sobre sus costos políticos. Es inevi...

Las FARC encontraron ‘El Dorado’ y fue su peor desgracia

Imagen
La demanda de ‘dineros sucios’ en los países más desarrollados del mundo estimula el narcotráfico más que la demanda de los consumidores adictos a la cocaína y la heroína Colombia, 27 de septiembre de 2005 Así la veo yo Por RUBIÑO ¿El perro mueve la cola o la cola mueve al perro? Juegos de niño que se transforman con los años en interrogantes del adulto. No precisamente en el nivel de los perros y sus colas. El narcotraficante vive de su trabajo ilegal. Eso es cierto. Pero también es cierto que de ese trabajo ilegal viven centenares de miles -¿o millones?- de ciudadanos en todo el mundo ‘beneficiarios de impuestos al gramaje’, directos o indirectos -que ni son guerrilleros ni autodefensas colombianos-, la abrumadora mayoría de los cuales no ha visto un gramo de cocaína o heroína en su vida. La demanda internacional de dineros sucios impide verle un final pronto al narcotráfico tal como lo conocemos. Y contra esa demanda no hay campañas sanitarias ni psicológicas que valgan. Porque su d...

¿Se le mide el ELN a ser el ala izquierda de un gran movimiento nacional ‘uribista’?

Imagen
Entender la ‘Casa de Paz’ como un punto de partida pragmático, no ideológico Colombia, 20 de septiembre de 2005 Así la veo yo Por RUBIÑO La permanencia de ‘Francisco Galán’ en la denominada ‘Casa de Paz’ abre expectativas que merecen no ser defraudadas. La zona de ubicación de Santa Fe de Ralito comenzó con mucho escepticismo y, sin embargo, contra todos los pronósticos agoreros, está produciendo la desmovilización más grande de la historia del conflicto armado: 20.000 combatientes, nada menos. Desde Ralito las AUC invitaron al diálogo al ELN y a las FARC. ¿Será que la ‘Casa de Paz’ del ELN está dispuesta a invitar a las AUC desmovilizadas? Porque si se trata de que Colombia sea una ‘Casa de Paz’ no puede pensarse que unos queden bajo techo y otros a la intemperie. Menos aún, que haya vencedores y vencidos. La propuesta de Convención Nacional también merece algunas aclaraciones por parte del ELN, porque una cosa es concebirla como una reunión con amigos del ELN y otra, bien distinta, s...