Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La Habana

253. Por fuera de La Habana, terceros somos todos

Imagen
ASÍ LA VEO YO - Año 11 Las grietas que estamos llamados a reconocer y evitar que proliferen Por Juan Rubbini @lapazencolombia ................................ Por fuera del Gobierno y de las Farc que negocian en La Habana –más simpatizantes y aliados de unos y de otros de la Mesa- ‘terceros’ somos todos. Y con los terceros habrá que contar si aspiramos construir una paz digna, sin exclusiones. Democracia sin tercerías no es democracia. Tercerías sin representación, sin voz ni voto vuelven la democracia un simulacro, una caricatura. No es democracia la dictadura de lo blanco y negro, los pupitrazos, oprimiendo los matices, las tonalidades. Los acuerdos de paz  –a partir de su firma en La Habana- significarán el fin de la lucha armada de las Farc. No del Eln. Tampoco el fin de las farcrim ni de las bacrim. Subsistirán el narcotráfico y las mil caras de delincuencia organizada y común, también política. Subsistirán las causas y efectos de la violencia, causas objetivas y subjetivas. P...

216. 10 premisas falsas 10

Imagen
13 de marzo de 2014 ASÍ LA VEO YO - Año 10 ¿De esto se trata finalmente La Habana?  ¿Que todo cambie para que todo siga igual? Por Juan Rubbini ............................... “Si queremos que todo siga igual, necesitamos que todo cambie” ( Giuseppe Tomasi di Lampedusa , Il Gattopardo) Declaró Santos en Chile esta semana y lo hizo fuera del país y después de las elecciones al Congreso (él sabrá a quién y por qué el mensaje y el momento): “’Paras’ desmovilizados no tendrán nuevos beneficios”. Lo que uno interpreta de tales palabras es que “prepárense colombianos y colombianas, las guerrillas –si se desmovilizan- recibirán unos cuantos beneficios más de los que recibieron las autodefensas al desmovilizarse; y si el castigo a éstos les pareció muy poco, tantas concesiones a las Farc les parecerá a muchos impunidad”. Sobre el diferente rasero no agregó nada que no sonara injusto pero moneda corriente al fin si nos atenemos a la ‘narrativa’ habitual sobre el conflicto armado. Abro paré...