228. La hora de los complementarios

ASÍ LA VEO YO - Año 10 Ni sectarios ni excluyentes Por Juan Rubbini @JuanRubbini ........................ “El poder nunca puede ser un fin en sí mismo, pues solo puede ser llamado bien lo que conduce a una satisfacción definitiva, a una concordia y armonía” ( Platón , La República ) En La Habana –y también en Colombia- de lo que se trata es si los contrarios, que lo han sido hasta aquí y lo son aún, son capaces de convertirse en complementarios, si se atreven a cambiar los paradigmas. El quid de la diferencia entre ‘santistas’ y ‘uribistas’ radica en esto, en que los primeros conciben la paz como una construcción colectiva y consensuada entre la política, la sociedad y los diferentes actores del conflicto –Estado, guerrillas, militares, autodefensas, y un largo y difuso etc.etc.-, mientras que los ‘uribistas’ conciben la paz como la victoria del Estado sobre los alzados en armas y punto, no hay más de que hablar. Los pronunciamientos públicos de las Farc –sobre todo los que vienen del...